Cali, mayo 2 de 2025. Actualizado: jueves, mayo 1, 2025 16:43
Algunas les hacen bien, otras son peligrosas para ellos
¿Es bueno o malo darle frutas a los perros?
Ante la preferencia de los perros por la carne y los huesos, así como alimentos derivados de estos, muchos tenedores de mascotas se preguntan si es recomendable incluir frutas en las dietas de sus animales.
La respuesta es que hay frutas y verduras que los perros pueden comer y que son benéficos para su salud, y otras que se debe evitar que ingieran.
Lo primero que se debe tener claro es que, aunque los perros quieren comer todo el tiempo, porque son muy antojados, Los canes toleran la mayoría de las frutas y las verduras, pero es necesario vigilar las cantidades y evitar algunos que son normales para los humanos, pero que a ellos pueden ocasionarles molestias.
Los perros son muy sensibles a la fructosa, por eso se debe medir muy bien la cantidad de fruta que se les da, pues se debe evitar que ingieran dosis de azúcar que terminen por ocasionarles problemas de salud. Los perros suelen sufrir de diabetes tipo.
? Lea también:
También algunas frutas tienen sustancias que la planta que las produce crea para contrarrestar hongos y bacterias, las cuales son inofensivas para los seres humanos, pero que pueden resultar tóxicas para los perros si las reciben en cantidades altas.
Las pepas
Los humanos no consumen las pepas de las frutas, pero los perros pueden masticarlas y tragarlas, como hacen con los huesos, y eso, además de riesgo de ahogamiento, puede representarles una intoxicación por la acumulación de amigdalina, un compuesto que en pequeñas cantidades no es peligroso, pero que al acumularse en el organismo se puede convertir en veneno.
¿Cuáles frutas pueden comer?
Teniendo claro lo anterior, veamos cuáles son las frutas que los perros pueden comer, pero recuerda que la cantidad debe ser proporcional al tamaño del animal:
Manzana
Rica en vitaminas como la vitamina A, C, B, E y K, minerales y de fácil absorción. Dar máximo 3 rodajas, sin corazón ni semillas.
Pera
Rica en vitamina C y E y antioxidantes. Máximo 3 rodajas.
Banano
Rico en vitamina B, C y E y potasio, Máximo 4 rodajas, pues tiene mucho azúcar.
Durazno
Tiene vitaminas A, C B1, B6 y B12 y minerales. Se le debe quitar el hueso.
Sandía
Ayuda a hidratar a los perros, recomendada para los que están pasados de peso. Máximo 1 rodaja.
Fresa
Rica en fibra, vitamina C y antioxidantes. Máximo 3.
Arándanos
Ricos en antioxidantes. Máximo 4.
Mango y Papaya
Ricas en fibra y vitaminas. Se deben dar con moderación, porque son dulces.
Algunas frutas pueden producirles diarrea a los perros, caso en el que se deben suspender de inmediato.
? Lea también:
Hay frutas que se deben evitar por completo, pues pueden ocasionarles serios problemas de salud a los perros. Estas son:
• Las uvas (también las pasas) porque son difíciles de digerir y pueden ocasionar daño renal.
• Las grosellas son tóxicas y, aunque no dan síntomas externos, pueden provocar fallo renal.
• Las cerezas, porque su hueso contiene cianuro.
• El aguacate, porque no lo digieren bien y contiene una sustancia que es tóxica para esta especie.