Cali, septiembre 24 de 2025. Actualizado: miércoles, septiembre 24, 2025 18:32

Si lo puedes contar, lo puedes vender: el poder del marketing de contenidos y el periodismo de marca

La fuerza de una historia bien contada

La fuerza de una historia bien contada
martes 23 de septiembre, 2025

Cada negocio tiene una historia que merece ser compartida. No se trata de publicidad disfrazada, sino de relatos que inspiran confianza y generan cercanía.

El mundo digital está saturado de mensajes, y en ese contexto el marketing de contenidos y el periodismo de marca se convierten en un puente entre empresas y comunidades.

Un estudio de Content Marketing Institute señala que el 70% de los consumidores prefieren conocer una marca a través de artículos y contenidos antes que mediante anuncios tradicionales.

¿Qué es el marketing de contenidos y el periodismo de marca?

El marketing de contenidos es una estrategia que consiste en crear y difundir información valiosa, pensada para atraer y fidelizar audiencias. No busca vender directamente, sino generar confianza, educar y construir reputación.

El periodismo de marca, por su parte, toma esas historias y las cuenta con rigor narrativo: entrevistas, datos, contexto y estilo periodístico.

Su valor está en la autenticidad, porque no se trata de un publirreportaje, sino de narrar la esencia de una marca como si fuera un protagonista más de la vida social y económica.

Una historia bien contada tiene más valor que una campaña de alto presupuesto. Nuestro trabajo ha demostrado que la credibilidad y la empatía son tan importantes como la creatividad. En el Diario Occidente aplicamos periodismo de marcas para cerca de 30 clientes del sector educativo, dirigido a jóvenes de grados 9, 10 y 11 que están buscando carrera. Los resultados han sido muy importantes en alcance y engagement porque los contenidos conectan con sus necesidades”, señala María Isabel Saavedra, directora de mercadeo del Diario Occidente.

Marketing de contenidos: experiencias de centros comerciales

Los centros comerciales pueden usar periodismo de marcas y marketing de contenidos, sin duda alguna. Lo importante es encontrar las historias que hay detrás de las marcas.

Las personas llegan a los productos porque tienen deseos, necesitan “curar un dolor” o cumplir un sueño. En los últimos meses, varios centros comerciales han apostado por esta metodología para fortalecer su relación con los clientes.

Los números hablan: campañas que superaron las metas de alcance, multiplicaron las interacciones y lograron posicionar a los centros como referentes en sus ciudades.

En Cali, Jardín Plaza implementó trece notas en un mes para siete marcas, alcanzando a más de 1 millón de personas y generando cerca de 150 mil interacciones en redes sociales.

Esta campaña buscaba promover los almacenes de un nuevo pasillo. “Se construyeron historias desde las necesidades reales: en el caso del almacén Columbia, partimos del gusto de los caleños por el senderismo. Primero hablamos de los senderos más visitados de la ciudad, luego de los cuidados que debe tener un senderista e incluimos la novedad tecnológica de una camisa con bloqueador solar disponible en la tienda” explica Rosa María Agudelo, líder de DO Tech.

Los resulados para el centro comercial fueron más allá de los alcances de la comunicación. “Las ventas del pasillo aumentaron un 40% y el tráfico creció en un 29%. Los resultados mostraron que las personas no solo reaccionan a promociones, también quieren historias que reflejen identidad y cercanía con las marcas que visitan a diarioafirmó Leidy Arcila, Gerente de Jardín Plaza, Cali.

Terraplaza Popayán también ha incursionado en el marketing de contenidos para llegar a sus clientes. En su más reciente campaña alcanzó a más de 897 mil personas en digital, con más de 47 mil interacciones y 12 mil lecturas web, cifras muy por encima de lo esperado. “Los contenidos nos permitieron conectar con la comunidad, abrir conversaciones y proyectarnos más allá de lo comercial, como un espacio cultural y turístico para la ciudad”, afirma Olga Lucía Parra, gerente de Terraplaza.

Las claves de una buena historia

Toda historia de marca, ya sea de un centro comercial, un emprendedor o una empresa consolidada, debería responder a preguntas simples pero poderosas:

  1. Quién eres: la identidad y valores que definen tu marca.
  2. Qué ofreces: productos, servicios o experiencias.
  3. Por qué empezaste: el propósito que dio origen al proyecto.
  4. Qué te hace diferente: tu ventaja competitiva.
  5. Qué impacto has logrado: resultados, logros, cambios en tu comunidad.
  6. Hacia dónde vas: visión de futuro.

Con la inteligencia artificial podemos producir rápido y a bajo costo, pero el periodismo de marca asegura autenticidad. La mezcla es lo que da resultados: eficiencia con voz propia”, concluye Rosa María Agudelo, líder de DO Tech.

Más allá de vender

El marketing de contenidos no es un fin en sí mismo. Es una estrategia para construir confianza, inspirar conversaciones y abrir caminos comerciales sostenibles.

Cuando una marca cuenta su historia con autenticidad, los clientes no solo compran: se sienten parte de una comunidad.

El periodismo de marca y el marketing de contenidos deben trascender el universo digital de cada empresa. Esto permite llegar a nuevas audiencias y refuerza la credibilidad del mensaje, porque se amplifica en escenarios donde la voz de la marca no depende únicamente de sus propios canales.

Aquí los medios tradicionales —prensa, radio y televisión— junto con los aliados de contenido juegan un papel clave: al publicar en ellos, el mensaje adquiere legitimidad, se conecta con audiencias diversas y se fortalece la percepción de imparcialidad y confianza.

¿Quieres vivir la experiencia del marketing de contenidos y comprobar cómo una historia bien contada puede transformar tu marca?

Participa en Ases del Mercadeo, una iniciativa de ACE Colombia y Diario Occidente. Solo debes inscribirte, compartir tu reto de mercadeo y podrás ganar un Plan Premium de Marketing de Contenidos: tres meses de acompañamiento estratégico, seis contenidos editoriales, dieciocho publicaciones en redes y difusión de alcance nacional.

Diligencia este formulario 👇

https://forms.gle/ssJL7g1wVXarXEg47


La fuerza de una historia bien contada

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba