Cali, abril 26 de 2025. Actualizado: viernes, abril 25, 2025 23:12
Salud sexual masculina
¿El exceso de masturbación puede alterar la función eréctil?
La masturbación es una práctica sexual común, natural y saludable en la mayoría de los casos.
Sin embargo, cuando se vuelve excesiva, puede surgir la duda: ¿Puede el exceso de masturbación afectar la función eréctil? Esta es una inquietud frecuente entre hombres de distintas edades, y aunque no siempre tiene una respuesta única, la ciencia ofrece algunas claves para entenderlo mejor.
¿Qué se considera masturbación excesiva?
No existe un número exacto de veces que indique cuándo la masturbación se vuelve excesiva. Depende del contexto individual, el impacto en la vida diaria y la frecuencia con la que interfiere en las relaciones personales, el trabajo o las actividades cotidianas.
Cuando la masturbación se convierte en una necesidad compulsiva o se utiliza como escape emocional constante, puede considerarse excesiva.
¿Puede afectar la función eréctil?
Desde el punto de vista fisiológico, la masturbación en sí no causa disfunción eréctil. Sin embargo, cuando se practica en exceso y de forma compulsiva, pueden presentarse efectos indirectos que sí alteren la calidad de las erecciones.
Algunas posibles consecuencias incluyen:
1. Desensibilización
Masturbarse con demasiada frecuencia, especialmente usando pornografía, puede generar una menor respuesta a los estímulos sexuales reales.
Esto se debe a que el cerebro se acostumbra a una estimulación intensa y poco realista, lo que puede dificultar la excitación durante el sexo con una pareja.
2. Ansiedad de rendimiento
El hábito excesivo puede generar expectativas poco realistas sobre el placer y la excitación, lo que lleva a ansiedad o estrés al momento de mantener relaciones sexuales reales, afectando la capacidad de mantener una erección firme y duradera.
3. Problemas de salud mental
El uso compulsivo de la masturbación como escape ante el estrés, la ansiedad o la depresión puede ser un síntoma de problemas emocionales más profundos.
Estos factores, por sí solos, ya pueden afectar la función sexual y provocar disfunción eréctil.
¿Cuándo buscar ayuda?
Si notas que tu deseo sexual ha disminuido, tienes dificultades para mantener una erección durante las relaciones sexuales, o sientes que la masturbación interfiere en tu vida diaria, puede ser útil consultar con un médico o terapeuta sexual.
Un enfoque profesional puede ayudarte a identificar si se trata de un problema físico, emocional o conductual.
La masturbación no es perjudicial por sí misma y no causa disfunción eréctil. Sin embargo, cuando se convierte en una actividad compulsiva y constante, sí puede tener efectos negativos en la función eréctil, la sensibilidad sexual y la salud emocional.
Como en todo, la clave está en el equilibrio y en mantener una vida sexual sana y consciente.
*Este artículo fue elaborado por un periodista del Diario Occidente usando herramientas de inteligencia artificial.