Cali, agosto 2 de 2025. Actualizado: sábado, agosto 2, 2025 00:07

Más efectivas con ingredientes fáciles de conseguir

Infusiones naturales para dormir mejor y relajar el cuerpo: vea las 6 más efectivas

Infusiones naturales para dormir mejor y relajar el cuerpo: vea las 6 más efectivas
Foto: Freepik
viernes 1 de agosto, 2025

Dormir mal o no conciliar el sueño puede afectar el sistema inmune, la salud mental y el rendimiento diario, por eso, cada vez más personas optan por infusiones naturales para dormir mejor, una alternativa ancestral que ha ganado fuerza como complemento a la medicina tradicional.

La popularidad de los remedios naturales no es nueva. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 80 % de la población mundial utiliza medicina tradicional para cubrir parte de sus necesidades de salud. Las infusiones son una de las formas más prácticas y efectivas, gracias a su fácil preparación y bajo costo.

Así pues, antes de recurrir a pastillas o tratamientos invasivos, muchos buscan en las plantas una solución.

Aquí te contamos por qué funcionan, cómo prepararlas y cuáles son las infusiones naturales para dormir mejor más efectivas.


¿Por qué funcionan las infusiones naturales?

Las plantas medicinales tienen compuestos bioactivos que influyen en el sistema nervioso.

Según la Facultad de Medicina de Harvard, algunas hierbas tienen propiedades sedantes, ansiolíticas y antiinflamatorias que facilitan la relajación corporal y mental.

Además, el ritual de preparación también influye. Tomar una infusión caliente antes de dormir ayuda al cuerpo a entrar en un estado de calma.

Manzanilla: la más popular

Una de las más conocidas infusiones naturales para dormir mejor. Tiene apigenina, un antioxidante que se une a receptores cerebrales que promueven el sueño.

Se recomienda una taza 30 minutos antes de acostarse. Solo necesitas hervir una cucharada de flores secas por cinco minutos.

Valeriana: relajante natural potente

Estudios de la National Institutes of Health (NIH) han demostrado que la valeriana mejora la calidad del sueño en personas con insomnio leve.

Su sabor es más fuerte, pero su efecto relajante es potente. Hierve 2 gramos de raíz seca en una taza de agua por 10 minutos.

Toronjil: calma ansiedad y estrés

También llamado melisa, el toronjil es eficaz para reducir la ansiedad y mejorar el descanso.

Según la revista Phytomedicine, su consumo disminuye el insomnio vinculado al estrés. Una cucharadita en agua caliente por 8 minutos basta para su efecto.

Lavanda: aroma y descanso

La lavanda no solo es relajante en aceites o aromaterapia, también como bebida.

Estudios de la Universidad de Southampton revelaron que su aroma mejora la calidad del sueño. Para la infusión, usa flores secas (1 cucharadita) en agua caliente durante 5 minutos.

Pasiflora: infusión para el insomnio

Conocida como flor de la pasión, ayuda a reducir la hiperactividad mental. Según el Centro Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa (NCCIH), es útil para personas con insomnio leve. Hierve hojas secas por 10 minutos y bébela antes de dormir.

Tilo: ideal para conciliar el sueño

El tilo tiene propiedades sedantes naturales. En la Farmacopea Europea se le reconoce como tratamiento tradicional para trastornos leves del sueño. Para prepararla, pon una cucharada de flores secas en agua caliente por 7 minutos.

En conclusión, las infusiones naturales para dormir mejor no solo son efectivas, sino también una forma segura y tradicional de cuidar el descanso. Aunque no reemplazan tratamientos médicos, son un aliado para mejorar la calidad de vida sin efectos secundarios.

Puedes ver: 5 superalimentos para mejorar tu salud y que cambiarán tu vida


Infusiones naturales para dormir mejor y relajar el cuerpo: vea las 6 más efectivas

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba