Cali, julio 18 de 2025. Actualizado: jueves, julio 17, 2025 22:29
Una clave silenciosa para sentirte mejor empieza en tu plato
¿Te sientes inflamado, con digestión lenta o sin energía?
Mariana Muñoz Serna
La fibra es uno de los nutrientes más olvidados… y más poderosos.
No suena sexy, no viene en cápsulas con nombres raros, pero tiene un impacto directo en tu digestión, tus hormonas, tus niveles de energía e incluso en tu salud mental.
Y lo más preocupante: más del 90% de la población no consume la cantidad recomendada de fibra diaria, según datos de la Academia Nacional de Medicina de EE.UU.
¿Qué es la fibra y por qué es tan importante?
La fibra es la parte de los alimentos vegetales que tu cuerpo no digiere. Pero aunque no se digiere, alimenta a las bacterias buenas de tu intestino, regula el tránsito intestinal y ayuda a eliminar toxinas y exceso de hormonas.
Una buena salud digestiva empieza con la fibra. Y una buena salud hormonal, mental, metabólica y de la piel… también.
Según la Organización Mundial de la Salud, una dieta alta en fibra puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, cáncer de colon y ayudar al control del peso.
Además, la fibra regula el azúcar en sangre, promueve la saciedad (menos ansiedad por comida), y mejora la absorción de nutrientes.
¿Cuánta fibra necesitas?
Las recomendaciones generales son:
- Mujeres: 25 a 30 gramos diarios
- Hombres: 30 a 38 gramos diarios
Pero la mayoría de las personas consume menos de 15 gramos al día.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cómo puedes aumentar tu consumo de fibra fácilmente?
Incluye más alimentos integrales: Avena, arroz integral, quinua, lentejas, garbanzos y frijoles son grandes aliados.
Agrega frutas y verduras enteras en cada comida: No le quites la cáscara a la manzana, y no licúes todo. La fibra se pierde al procesar en exceso.
Incluye semillas y frutos secos: Chía, linaza, almendras y nueces aportan fibra y grasas saludables.
Aumenta poco a poco y con agua: Subir la fibra muy rápido sin suficiente agua puede causar inflamación. Hazlo progresivo y acompáñalo con buena hidratación.
La fibra no es aburrida, es esencial y si quieres sentirte con más energía, mejorar tu digestión, reducir la inflamación y hasta tener mejor piel y ánimo… empieza por mirar tu plato.
La salud intestinal es la base de todo, y la fibra es su mejor aliada. No necesitas productos caros ni tendencias nuevas. Solo más plantas, más variedad y más comida real.
Recuerda: no se trata de contar calorías, sino de contar nutrientes. Y la fibra es uno que no puede faltar.
Tu cuerpo y tu salud intestinal te lo van a agradecer.