Cali, agosto 8 de 2025. Actualizado: miércoles, agosto 6, 2025 23:46

La solución no está solo en lo que haces antes de dormir, sino en cómo empieza tu día

¿Te cuesta dormir profundamente o despertarte con energía?

¿Te cuesta dormir profundamente o despertarte con energía?
Foto: Pexels
miércoles 6 de agosto, 2025

Mariana Muñoz Serna

Muchos buscan suplementos, tés o meditaciones para dormir mejor… pero ignoran algo fundamental: tu cuerpo necesita luz solar para dormir bien. Sí, aunque suene contradictorio, el sueño empieza con el sol de la mañana.

Hoy te explico cómo funciona tu reloj interno y qué hábitos puedes adoptar para que tu cuerpo entre en modo “descanso” de forma natural y sin esfuerzo.

Tu ritmo circadiano: el reloj biológico que regula tu energía

Todos tenemos un reloj interno que regula nuestros ciclos de sueño, digestión, concentración y hormonas. A esto se le llama ritmo circadiano, y su principal “reloj despertador” es la luz solar.

Cuando tus ojos detectan luz natural por la mañana (sí, incluso en días nublados), tu cerebro activa la producción de cortisol (energía) y detiene la de melatonina (sueño).

Pero si no recibes esa señal de luz, tu cuerpo se descoordina. Y ahí vienen los problemas: te sientes con fatiga durante el día y no puedes dormir bien en la noche.

¿Cómo mejora tu sueño si te expones al sol?

Mayor producción de melatonina en la noche

Estudios publicados por la Sleep Research Society confirman que la exposición a luz solar por la mañana aumenta la producción natural de melatonina en la noche, lo que facilita un sueño profundo y reparador.

Más energía durante el día, menos ansiedad nocturna

Ver el sol temprano ayuda a “resetear” tu sistema nervioso. Esto reduce la fatiga mental, mejora el estado de ánimo y disminuye la dificultad para desconectarte por la noche.

Mejor sincronización del cuerpo

Cuando te expones a la luz del sol en las primeras 1–2 horas tras despertar, todo tu cuerpo se organiza mejor: desde la digestión hasta tus hormonas reproductivas.

5 hábitos simples para dormir mejor… desde que te despiertas

1. Ve el sol al despertar (idealmente en los primeros 30–60 minutos)

No necesitas asolearte: basta con mirar hacia la luz natural durante 5–10 minutos, sin gafas oscuras ni vidrio de por medio.

2. Sal a caminar o mueve tu cuerpo al aire libre

El movimiento potencia el efecto de la luz y activa tu energía para el día.

3. Reduce pantallas brillantes al caer la tarde

La luz azul de los celulares le dice a tu cerebro “¡es de día!”. Eso bloquea la melatonina y retrasa el sueño.

4. Usa luces cálidas en casa al anochecer

Baja la intensidad y el tono de tus luces artificiales para indicarle a tu cuerpo que es hora de relajarse.

5. Cena ligero y a buena hora

Comer muy tarde también altera tu reloj interno. Lo ideal es dejar al menos 2–3 horas entre la cena y el sueño.

Dormir bien empieza mucho antes de acostarte

No necesitas tomar nada. Solo volver a lo natural: despertar con la luz del sol y desconectarte con la caída de la noche. Tu cuerpo sabe qué hacer, solo necesita el ambiente adecuado.

Cuando respetas tu ritmo circadiano, duermes mejor, piensas más claro, tienes más energía y hasta mejoras tu salud metabólica.

🌻 💖 Continua la lectura 👉 ¿Y si el verdadero problema no es exponerte al sol… sino evitarlo por completo?


¿Te cuesta dormir profundamente o despertarte con energía?

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba