Cali, septiembre 9 de 2025. Actualizado: lunes, septiembre 8, 2025 22:46

Seguridad digital diaria

7 hábitos básicos de ciberseguridad que debes aplicar todos los días

7 hábitos básicos de ciberseguridad que debes aplicar todos los días
Foto: Freepik
lunes 8 de septiembre, 2025

Cada día miles de personas navegan por internet, usan redes sociales y dispositivos móviles sin saber que están expuestas a riesgos constantes, por ello adoptar hábitos básicos de ciberseguridad es fundamental para proteger su información personal y evitar fraudes, aquí le contamos cómo cuidarse y qué prácticas implementar ya mismo.


Principales fraudes cibernéticos actuales

En la actualidad, los fraudes cibernéticos más comunes incluyen el phishing, que representa cerca del 90% de los ataques según estudios recientes, donde los delincuentes envían correos o mensajes falsos para robar datos personales.

Además, el ransomware ha crecido un 150% en los últimos dos años, bloqueando dispositivos hasta que se pague un rescate.

También están las estafas por redes sociales, donde se suplantan identidades para engañar a usuarios y obtener dinero o información.

Por último, el fraude en compras en línea y las aplicaciones falsas que roban credenciales son modalidades en aumento.

Estas amenazas afectan a millones de usuarios diariamente y requieren atención constante.

¿Cómo están expuestas las personas?

Las personas están expuestas principalmente por la falta de conocimiento y la confianza excesiva en enlaces o mensajes recibidos.

Asimismo, el uso de contraseñas débiles o repetidas facilita el acceso no autorizado a cuentas.

Al mismo tiempo, la descarga de aplicaciones no oficiales o la conexión a redes Wi-Fi públicas sin protección incrementan el riesgo.

Por ello, es fundamental entender que la ciberseguridad depende en gran medida de los hábitos que cada usuario adopte para proteger su información y dispositivos.

Hábitos básicos de ciberseguridad para aplicar

1. Usar contraseñas seguras y únicas

Combina letras, números y símbolos en tus claves. No reutilices contraseñas en distintas plataformas para evitar accesos no autorizados.

2. Activar la autenticación en dos pasos

Este sistema añade una capa adicional de seguridad. Un código enviado al móvil evita que delincuentes accedan incluso si conocen la contraseña.

3. Actualizar dispositivos y aplicaciones

Las actualizaciones corrigen vulnerabilidades detectadas. No posponerlas reduce la posibilidad de que ciberdelincuentes exploten fallos de seguridad.

4. Verificar enlaces y remitentes

Antes de abrir correos o mensajes revisa la dirección real. Los fraudes suelen imitar bancos o servicios de confianza para engañar al usuario.

5. Evitar redes Wi-Fi públicas sin protección

Las conexiones abiertas pueden ser interceptadas. Si es necesario usarlas, activa una red privada virtual (VPN) para proteger la información transmitida.

6. Limitar la información compartida en redes

No publiques datos sensibles como direcciones o rutinas. Los delincuentes aprovechan esa información para suplantar identidades o planear fraudes.

7. Realizar copias de seguridad periódicas

Guardar respaldos en la nube o discos externos asegura la información. En caso de ransomware, permite recuperar archivos sin ceder al chantaje.

En definitiva, adoptar estos hábitos básicos de ciberseguridad no solo protege tus datos, sino que también fortalece tu confianza al navegar y usar tecnología.

La prevención es la mejor defensa frente a los crecientes ataques digitales, por lo tanto, implementar estas prácticas diarias es una inversión en tu seguridad personal.

Puede ver: 10 datos personales que nunca deberías compartir en redes sociales


7 hábitos básicos de ciberseguridad que debes aplicar todos los días

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba