Cali, septiembre 20 de 2025. Actualizado: sábado, septiembre 20, 2025 00:41
De Grammarly a los AirPods, pasando por Copilot, la IA ya transforma tareas tan comunes como redactar, traducir o escuchar historias
La inteligencia artificial en lo cotidiano: escribir, traducir y escuchar de nuevas formas
Introducción
La inteligencia artificial dejó de ser un asunto reservado a investigadores y grandes empresas. Hoy se cuela en gestos simples de la vida diaria: redactar un correo, traducir una conversación o escuchar un texto con voz casi humana.
Tres lanzamientos recientes —de Grammarly, Apple y Microsoft— muestran cómo la IA se integra cada vez más en nuestra rutina.
Escribir mejor con Grammarly
Grammarly, el popular asistente de escritura, acaba de dar un salto importante: ahora ofrece soporte para cinco nuevos idiomas, entre ellos el español, francés, alemán, italiano y portugués.
Grammarly aterriza con su IA de corrección para errores gramaticales ortográficos y de puntuación…
La herramienta no se limita a corregir errores ortográficos y gramaticales; también propone reescrituras de párrafos completos, ajusta el tono y mejora la claridad del texto.
Otra novedad es la traducción en línea, que funciona en 19 idiomas y permite convertir un párrafo de un idioma a otro sin salir de la aplicación.
Estas funciones ya están en fase beta para Windows, Mac y la extensión de Chrome, y han sido probadas por más de un millón de usuarios, con buena acogida en el mercado global.
Con estos avances, Grammarly pasa de ser un corrector en inglés a un asistente multilingüe, ampliando su alcance a nuevas audiencias y consolidándose como una herramienta de productividad imprescindible para estudiantes, profesionales y empresas.
Traducciones en suspenso para los AirPods
La promesa de Apple con sus nuevos AirPods era ambiciosa: traducción en vivo de conversaciones en múltiples idiomas, una herramienta que podría romper barreras en viajes, estudios o trabajo.
La función, llamada Live Translation, estará disponible en los modelos AirPods Pro 3, AirPods 4 con cancelación de ruido y AirPods Pro 2 bajo iOS 26.
AirPods se quedan sin traducción…
Sin embargo, en Europa no se activará de inmediato. La razón no es técnica sino regulatoria: la Digital Markets Act (DMA) exige a Apple cumplir con requisitos de interoperabilidad antes de habilitar el servicio.
Esto significa que, aunque los dispositivos sean compatibles, los usuarios europeos deberán esperar más tiempo para acceder a la función.
El retraso abre un debate interesante: ¿hasta dónde deben llegar las regulaciones para equilibrar la innovación tecnológica con la competencia justa en el mercado digital?
Voces que cuentan historias
Mientras tanto, Microsoft avanza en otro terreno cotidiano: la voz. Su asistente Copilot ahora puede leer textos en distintos estilos, desde tonos narrativos cálidos hasta voces creativas como la “vampírica”, pensada para Halloween
Microsoft Copilot estrena modo Visión…
Esta función va más allá del entretenimiento: docentes pueden usarla para dar dinamismo a las clases, los usuarios con discapacidad visual tienen una herramienta más natural para escuchar textos, y en marketing se abre la posibilidad de crear campañas con voces personalizadas.
El trasfondo: la IA como compañera invisible
Aunque parezcan anuncios dispersos, los tres apuntan a la misma tendencia: la IA se convierte en una compañera invisible de lo cotidiano.
Corrige, traduce y lee sin que el usuario deba entender cómo funciona. Y lo hace cada vez con más precisión, naturalidad y capacidad de adaptación.
Conclusión
Grammarly, Apple y Microsoft muestran que la inteligencia artificial ya no es futuro, sino presente. Está en el teclado, en los audífonos y en la voz que narra un texto.
Su reto es mantenerse accesible y confiable, sin que la búsqueda de eficiencia sacrifique la calidad de la comunicación.
Nota de Transparencia
Esta nota fue generada con apoyo de IA, basada en información oficial y revisada por el equipo de redacción de Diario Occidente.
🧠 Este artículo fue elaborado con apoyo de inteligencia artificial.
Queremos saber qué piensas sobre este tipo de contenidos. ¿Lo notaste? ¿Te pareció útil, claro, diferente?
🎯 Tu opinión es clave para seguir mejorando.
👉Haz click para contestar una corta encuesta, te tomará menos de 1 minuto.