Cali, mayo 21 de 2025. Actualizado: martes, mayo 20, 2025 23:26
Finalizó Google I/O 2025
La IA se convierte en el centro de la nueva generación de productos y experiencias
La inteligencia artificial dejó de ser promesa para convertirse en infraestructura central de la próxima era tecnológica.
Así lo dejó claro Google durante su conferencia anual Google I/O 2025, donde presentó un portafolio renovado de productos, capacidades y suscripciones basados en IA.
Desde Gemini 2.5 hasta nuevas formas de búsqueda, comunicación y creación de contenido, el evento reflejó el cambio de fase que atraviesa el ecosistema digital global.
“Estamos en una nueva etapa del cambio de plataforma impulsado por IA. Décadas de investigación están ahora al servicio de las personas, empresas y comunidades”, señaló Sundar Pichai, CEO de Google y Alphabet, al abrir la jornada.
Gemini 2.5: más razonamiento, más velocidad
La evolución del modelo Gemini fue uno de los focos centrales.
Se anunció Gemini 2.5 Pro, que ahora integra “Deep Think”, un nuevo modo de razonamiento que mejora el desempeño en tareas complejas como matemáticas y programación.
También se lanzó Gemini Flash 2.5, una versión más liviana y rápida, pensada para respuestas eficientes en tiempo real.
Proyecto Astra y Gemini Live: IA que ve, escucha y recuerda
Google dio un paso más hacia la creación de un asistente universal de IA.
Las capacidades de comprensión de video, memoria contextual y uso compartido de pantalla del Proyecto Astra se integrarán en Gemini Live y Search Live, llevando la interacción con la IA a un plano más conversacional y multisensorial.
Nueva búsqueda impulsada por IA
La experiencia del buscador también se transforma. Se introduce el AI Mode, disponible ya en Estados Unidos, que ofrece respuestas generadas por IA de forma interactiva.
La función Visión general creada por IA, que resume temas complejos en segundos, ya está activa en más de 200 países y en más de 40 idiomas.
Google AI Ultra: una suscripción premium
Entre los anuncios más llamativos está el lanzamiento de Google AI Ultra, un nuevo plan de suscripción de $249.99 mensuales en EE.UU., con expansión global en camino.
Este acceso premium incluye los modelos más potentes de Google, límites de uso más amplios y herramientas exclusivas.
Workspace con Gemini y la productividad aumentada
Gemini también sigue integrándose en Workspace, el entorno de productividad de Google.
Las nuevas funciones incluyen respuestas personalizadas en Gmail, traducción de voz en tiempo real en Meet y mejoras colaborativas en Documentos, Presentaciones y la nueva app Vids.
Medios generativos: imagen, video y música
Google presentó Imagen 4 y Veo 3, sus modelos generativos de última generación para imágenes y videos.
Además, introdujo Lyria 2, especializado en la generación de música, marcando una apuesta clara por el cruce entre IA y creatividad artística.
Jules: el nuevo asistente para desarrolladores
Un desarrollo reservado para ingenieros es Jules, un asistente de codificación autónomo e integrado con repositorios que puede ejecutar tareas de manera asincrónica.
Por ahora, no está disponible al público.
Nuevas experiencias inmersivas y narrativas
Google también reveló Beam, evolución de Project Starline, una plataforma de comunicación tridimensional potenciada por IA.
A esto se suma Speech Translation, que permite traducciones de voz en tiempo real conservando matices y emociones.
Y para creadores de contenido, se lanzó Flow, una herramienta narrativa visual impulsada por IA para diseñar películas desde la idea hasta la imagen.
La IA llega al comercio y a los dispositivos XR
En el frente del comercio electrónico, AI Mode ahora permite pruebas virtuales de ropa, seguimiento de precios y compras automatizadas vía Google Pay, siempre con aprobación del usuario.
Por otro lado, se anunció el avance de Android XR, llevando el sistema operativo a dispositivos de realidad extendida (XR) como gafas y visores, en alianza con fabricantes que serán revelados próximamente.