Cali, abril 21 de 2025. Actualizado: domingo, abril 20, 2025 22:23

La nueva arma de los ciberdelincuentes

Así están usando la inteligencia artificial para robar tu identidad

Así están usando la inteligencia artificial para robar tu identidad
miércoles 16 de abril, 2025

La inteligencia artificial (IA) avanza a pasos agigantados y ha traído beneficios en campos como la medicina, la educación y la seguridad.

Sin embargo, también se ha convertido en una herramienta poderosa para los ciberdelincuentes, quienes la están utilizando para robar identidades de manera más sofisticada y difícil de detectar.

Si usas redes sociales, haces compras en línea o compartes información personal por internet, este artículo es para ti.

¿Cómo utilizan la IA para el robo de identidad?

La IA permite automatizar tareas complejas, analizar grandes volúmenes de datos y simular comportamientos humanos.

Los ciberdelincuentes aprovechan estas capacidades para acceder a tu información personal sin que te des cuenta.

A continuación, te contamos algunas de las técnicas más utilizadas:

1. Deepfakes realistas

Los deepfakes son videos o audios manipulados con IA para imitar a una persona.

Con solo unos segundos de tu voz o una imagen de tu rostro en redes sociales, los delincuentes pueden crear mensajes falsos que suplantan tu identidad.

Estas imitaciones pueden usarse para estafas, chantajes o para acceder a cuentas bancarias.

2. Phishing automatizado

Con herramientas de IA, los atacantes generan correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas que imitan perfectamente el lenguaje y el estilo de empresas reales.

Estos mensajes te piden que ingreses datos personales o bancarios en sitios falsos que parecen legítimos.

La IA permite personalizar los ataques, aumentando su efectividad.

3. Análisis de patrones en redes sociales

La IA puede analizar tus publicaciones, comentarios y fotos para obtener datos sobre tus hábitos, ubicación, familia o gustos.

Esta información es valiosa para responder preguntas de seguridad, crear perfiles falsos o enviarte ataques dirigidos.

4. Suplantación en tiempo real

Algunas aplicaciones de IA ya permiten replicar en tiempo real tu voz o imagen durante videollamadas.

Esto ha generado casos en los que una persona cree estar hablando con un familiar o colega, cuando en realidad está siendo engañada.

Así están usando la inteligencia artificial para robar tu identidad

¿Cómo proteger tu identidad frente a la inteligencia artificial?

Aunque las amenazas son reales, también existen medidas que puedes tomar para proteger tu información y evitar ser víctima de estas técnicas de robo de identidad:

  • Evita publicar datos sensibles en redes sociales, como tu número de identificación, dirección o fotos de documentos personales.
  • Configura correctamente la privacidad de tus cuentas y limita quién puede ver tus publicaciones.
  • Desconfía de mensajes urgentes o fuera de lo común, incluso si parecen provenir de personas conocidas.
  • Utiliza contraseñas seguras y la verificación en dos pasos en todas tus cuentas.
  • Actualiza tus dispositivos y software de seguridad para detectar intentos de suplantación o enlaces maliciosos.

¿Qué hacer si crees que han robado tu identidad?

Si sospechas que tu identidad ha sido comprometida por el uso de inteligencia artificial, actúa de inmediato:

  1. Cambia las contraseñas de tus cuentas.
  2. Contacta a tu banco y bloquea cualquier transacción sospechosa.
  3. Reporta el incidente a las autoridades competentes.
  4. Informa a tus contactos para evitar que también sean víctimas.

La inteligencia artificial puede ser una aliada poderosa, pero en manos equivocadas, representa un riesgo creciente para nuestra seguridad digital.

Estar informado y tomar precauciones es la mejor forma de proteger tu identidad en esta era tecnológica.

No esperes a ser víctima para actuar.

*Este artículo fue elaborado por un periodista del Diario Occidente usando herramientas de inteligencia artificial.


Así están usando la inteligencia artificial para robar tu identidad

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba