Cali, abril 21 de 2025. Actualizado: domingo, abril 20, 2025 22:23

Conozca aquí los detalles

Así se vivirá la Maratón Internacional de Cali 2025 con corredores de todo el mundo

Así se vivirá la Maratón Internacional de Cali 2025 con corredores de todo el mundo
Foto: Alcaldía de Cali
sábado 19 de abril, 2025

Cali se prepara para recibir a más de 10 mil atletas de 37 países en la edición 2025 de la Maratón Internacional, un evento que proyecta a la ciudad como epicentro del turismo deportivo en América Latina.

La competencia se realizará el domingo 4 de mayo y recorrerá algunos de los lugares más emblemáticos del territorio caleño.

Con tres distancias disponibles —42K, 15K y 4,2K—, esta cita deportiva convoca tanto a corredores profesionales como aficionados, en un espacio que promueve hábitos de vida saludables y muestra el dinamismo de la ciudad.

Además de la competencia, la jornada se vivirá como una verdadera fiesta deportiva y cultural, con tarimas de salsa y expresiones artísticas a lo largo del recorrido.

Una experiencia que impulsa el turismo y la economía local

La salida y llegada de la maratón será en las Canchas Panamericanas. Desde allí, los corredores cruzarán por puntos como el Colegio Santa Librada, la avenida Sexta, Bellas Artes, la avenida Simón Bolívar y la Universidad del Valle.

Esta ruta, además de ser exigente, permite a locales y visitantes conocer la riqueza arquitectónica y natural de la ciudad.
La llegada de miles de deportistas genera un importante impulso para sectores clave de la economía como el comercio, la gastronomía y la hotelería.

Así lo destacó Mabel Lara, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, quien aseguró que la Maratón Internacional de Cali 2025 es una oportunidad para dinamizar los ingresos de pequeños y medianos negocios.

El evento cuenta con respaldo institucional. Varias dependencias de la Alcaldía participan en la organización, entre ellas las Secretarías de Deporte, Cultura, Turismo y Desarrollo Económico.

También se garantizan condiciones logísticas y de salud de primer nivel, con 17 ambulancias, 9 puntos médicos y más de 1.000 personas de apoyo lideradas por el médico olímpico Omar Caicedo.

Una ciudad conectada con el deporte y la cultura

Además del componente deportivo, la maratón fortalece el posicionamiento internacional de Cali. La participación de atletas de 37 países la convierte en una vitrina global donde la ciudad demuestra su capacidad organizativa y su oferta turística.

Leidy Higidio, secretaria de Cultura, resaltó el orgullo que representa para los caleños ser sede de un evento de esta magnitud.

En sus palabras, Cali no solo correrá, también celebrará su identidad, su ritmo y su carácter festivo a través de la cultura y la hospitalidad.


Así se vivirá la Maratón Internacional de Cali 2025 con corredores de todo el mundo

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba