Cali, julio 23 de 2025. Actualizado: miércoles, julio 23, 2025 20:36

Evite problemas de salud

5 objetos que no debes tener o usar cerca del inodoro

5 objetos que no debes tener o usar cerca del inodoro
Foto: Freepik
miércoles 23 de julio, 2025

El baño es uno de los lugares más usados del hogar, pero también uno de los más contaminados, aunque lo limpiemos con frecuencia, estudios científicos han demostrado que el espacio alrededor del inodoro está lleno de microorganismos que pueden poner en riesgo nuestra salud. Por eso, es fundamental saber cuáles son los  objetos que no debes usar cerca del inodoro


¿Por qué el inodoro acumula tantas bacterias?

Cada vez que jalas la cadena del inodoro sin bajar la tapa, se libera una nube invisible de partículas que contiene bacterias fecales y gotas microscópicas de agua contaminada.

Un estudio publicado en la revista Applied and Environmental Microbiology en 2012 encontró que este fenómeno, conocido como “aerosol fecal”, puede dispersar bacterias como E. coli, salmonella y clostridium difficile hasta un metro alrededor del inodoro.

Otro estudio realizado por la Universidad de Colorado en 2022 determinó que los aerosoles del inodoro pueden permanecer en el aire durante más de 8 minutos y adherirse a superficies como cepillos de dientes, toallas y dispositivos electrónicos.

Objetos que no debes tener cerca del inodoro

A continuación, te contamos cuáles son los objetos más sensibles a la contaminación en el baño y por qué deberías alejarlos del inodoro.

Cepillo de dientes

Guardar el cepillo de dientes cerca del inodoro —especialmente sin tapa— es un error común. Las bacterias pueden llegar fácilmente a las cerdas y alojarse allí.

Esto puede provocar infecciones bucales y gastrointestinales.

Consejo: guárdalo en un estuche cerrado o al menos a más de un metro del inodoro.

Toallas y paños

Las toallas, al ser textiles, son especialmente propensas a acumular humedad y bacterias. Si están colgadas cerca del inodoro, pueden absorber los aerosoles contaminados y propagar gérmenes al cuerpo cuando las usas.

Consejo: cuélgalas en una pared lejana o fuera del baño si es posible.

Papel higiénico expuesto

Aunque es obvio que debe estar en el baño, el papel higiénico expuesto a los aerosoles puede contaminarse fácilmente.

Consejo: usa dispensadores cerrados o guarda rollos extra en cajones sellados.

Celulares y dispositivos electrónicos

Usar el celular en el baño puede parecer inofensivo, pero si lo colocas sobre superficies cerca del inodoro, puede contaminarse con bacterias peligrosas.

Consejo: evita llevar dispositivos al baño o desinféctalos con frecuencia.

Maquillaje y productos de cuidado facial

Bases, brochas, cremas o desodorantes no deben almacenarse cerca del inodoro. Estos productos pueden absorber bacterias y causar brotes de acné, irritaciones o infecciones en la piel.

Consejo: guárdalos en un cajón cerrado o mejor en otro lugar del hogar.

Tips para mantener el baño más limpio

Mantener la higiene del baño no solo reduce malos olores, sino que previene enfermedades. Aquí te dejamos algunos consejos clave:

✅ Baja la tapa del inodoro antes de jalar la cadena.

✅ Limpia el inodoro y las superficies cercanas al menos dos veces por semana.

✅ Usa productos antibacteriales o una mezcla de vinagre blanco y bicarbonato para limpiar.

✅ Lava las toallas cada 3 a 4 días, especialmente si están expuestas al ambiente del baño.

✅ Ventila el baño diariamente para evitar la humedad y el crecimiento de moho.

El baño, y en especial el área cercana al inodoro, es uno de los espacios más contaminados del hogar. Aunque parezca limpio, hay microorganismos invisibles que pueden comprometer tu salud y la de tu familia. Alejar ciertos objetos y seguir rutinas básicas de limpieza puede marcar la diferencia.

Lee también: ¿Tu gato entra contigo cuando vas al baño? Descubre la razón


5 objetos que no debes tener o usar cerca del inodoro

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba