Cali, septiembre 13 de 2025. Actualizado: viernes, septiembre 12, 2025 23:57

Mito urbano o efecto real de la energía humana

El fenómeno de los relojes que se adelantan solos

El fenómeno de los relojes que se adelantan solos
Foto: IA
sábado 13 de septiembre, 2025

Imagina mirar tu reloj por la mañana y descubrir que marca 10 minutos más de lo real. Lo ajustas, lo revisas, y al día siguiente vuelve a adelantarse.

No es un fallo aislado: muchas personas en foros y redes sociales han reportado relojes, celulares o aparatos electrónicos que parecen “alterarse” solo cuando están cerca de ellos. Este fenómeno, entre mito urbano y curiosidad científica, plantea una pregunta intrigante: ¿puede la energía del cuerpo humano realmente afectar a la tecnología?

Historias que intrigan

En comunidades de internet abundan testimonios de personas que dicen no poder usar relojes digitales porque se atrasan o adelantan de forma inexplicable.

Otros aseguran que los focos de su casa se funden con frecuencia cuando entran a una habitación, o que su celular pierde batería anormalmente rápido en sus manos. Aunque suene a exageración, hay suficientes relatos acumulados como para llamar la atención.

La explicación científica: bioelectricidad

El cuerpo humano genera impulsos eléctricos de manera natural. Cada latido del corazón, cada contracción muscular y cada pensamiento en el cerebro son descargas bioeléctricas.

En teoría, estos campos eléctricos son demasiado débiles para alterar un reloj o un celular. Sin embargo, los científicos reconocen que existe un campo electromagnético humano medible, especialmente alrededor del corazón y del cerebro.

¿Podría ese campo, en personas particularmente “sensibles” o con características biológicas distintas, interferir con aparatos delicados? Aunque no hay pruebas concluyentes, algunos investigadores han explorado esta posibilidad, especialmente en el ámbito de los marcapasos y dispositivos médicos.

La explicación técnica: defectos y sugestión

Por otro lado, los ingenieros señalan que la mayoría de estos casos pueden explicarse por defectos de fábrica, baterías desgastadas o simple sugestión.

Si un reloj barato se adelanta, lo más probable es que su mecanismo esté dañado. Y si creemos que tenemos “energía especial”, es fácil que nuestro cerebro conecte cualquier fallo tecnológico con nuestra presencia.

El ángulo esotérico

Más allá de la ciencia, muchas corrientes espirituales sostienen que el ser humano puede emitir energía suficiente para alterar su entorno.

La tradición del “campo áurico” afirma que quienes tienen un campo energético intenso pueden afectar aparatos eléctricos.

Para algunos, los relojes que se adelantan son una señal de que la persona está en un proceso de “desajuste energético” o despertar espiritual.

Un fenómeno viral

Lo interesante es que, en redes sociales, este tema genera miles de comentarios, teorías y debates. Algunos lo asocian con el estrés: cuando estamos bajo tensión, nuestro cuerpo genera más electricidad estática, lo que podría influir en dispositivos.

Otros lo vinculan a fenómenos paranormales. Sea cual sea la explicación, lo cierto es que los relojes que se adelantan solos despiertan una fascinación colectiva.

Quizá nunca sepamos si es ciencia, azar o energía. Pero la idea de que nuestro cuerpo pueda alterar el tiempo —aunque sea el de un relojtoca una fibra profunda: el deseo humano de influir en lo invisible, de creer que llevamos dentro una chispa capaz de alterar el mundo que nos rodea.

Manténgase Informado con Diario Occidente


El fenómeno de los relojes que se adelantan solos

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba