Cali, octubre 1 de 2025. Actualizado: miércoles, octubre 1, 2025 19:59
Entre placer y tabú
La psicología detrás de quienes disfrutan el dolor en el sexo
El sexo es una de las experiencias humanas más diversas y complejas, y dentro de ese abanico de posibilidades existen prácticas que generan curiosidad, tabú y, en muchos casos, incomprensión.
Una de ellas es el disfrute del dolor en el sexo, comúnmente relacionado con el BDSM (bondage, dominación, sumisión y masoquismo). Pero ¿qué dice la psicología sobre quienes encuentran placer en estas experiencias?
El vínculo entre dolor y placer
La primera explicación psicológica y fisiológica se encuentra en el cerebro. Durante la práctica de actividades eróticas que involucran dolor controlado como azotes, presión o restricciones físicas el cuerpo libera endorfinas y dopamina, neurotransmisores relacionados con el placer y la recompensa.
Esto significa que el dolor, lejos de sentirse como sufrimiento, puede transformarse en una sensación placentera e incluso eufórica.
La psicología también explica que el contexto es fundamental: no es lo mismo un dolor accidental o no deseado, que el dolor consensuado en una relación sexual.
En este último caso, el cerebro interpreta las señales de manera positiva porque están acompañadas de excitación, confianza y deseo.
Rasgos de personalidad y exploración sexual
Algunos estudios han señalado que quienes disfrutan del dolor en el sexo no presentan necesariamente rasgos patológicos.
Por el contrario, suelen ser personas con alto nivel de apertura a la experiencia, un rasgo de personalidad que indica curiosidad, creatividad y disposición a experimentar cosas nuevas.
También se ha encontrado que estas personas tienden a tener una comunicación más clara con sus parejas, ya que el BDSM y prácticas relacionadas requieren establecer límites, acuerdos y señales de seguridad.
En muchos casos, la psicología considera estas dinámicas como una forma avanzada de confianza y expresión erótica.
El papel del control y la vulnerabilidad
Uno de los aspectos más fascinantes en el análisis psicológico de quienes disfrutan del dolor en el sexo es la relación con el control y la vulnerabilidad.
Para algunas personas, entregarse a prácticas donde se recibe dolor implica soltar el control, confiar plenamente en la pareja y experimentar un estado de vulnerabilidad que resulta excitante.
Por otro lado, quienes adoptan el rol de dominantes encuentran placer en ejercer control y en la responsabilidad de cuidar al otro, asegurando que la experiencia sea segura y gratificante. Esto crea un equilibrio emocional y psicológico que refuerza la intimidad en la pareja.
Rompiendo mitos y estigmas
Durante décadas, el masoquismo sexual fue visto desde la psicología clínica como un trastorno. Sin embargo, las investigaciones más recientes han demostrado que el disfrute del dolor en el sexo no es patológico cuando se da en un contexto consensuado y seguro.
No se trata de personas con traumas obligatoriamente, sino de adultos que buscan explorar sensaciones distintas dentro de un marco de respeto y cuidado.
De hecho, prácticas como el BDSM han sido reconocidas por la Asociación Americana de Psicología como expresiones eróticas saludables, siempre que se realicen con consentimiento informado y bajo normas de seguridad.
Claves para una experiencia sana
La psicología resalta tres elementos esenciales para quienes disfrutan el dolor en el sexo:
- Consentimiento mutuo: nada ocurre sin un acuerdo previo.
- Comunicación clara: expresar deseos, límites y señales de seguridad.
- Contexto seguro: garantizar que las prácticas no generen daños físicos ni emocionales.
La psicología detrás de quienes disfrutan el dolor en el sexo demuestra que se trata menos de sufrimiento y más de placer, confianza y conexión emocional.
Estas prácticas no deben interpretarse como desviaciones, sino como expresiones legítimas de la sexualidad humana.
Entenderlo desde una mirada abierta y respetuosa permite derribar prejuicios y reconocer que el deseo, en todas sus formas consensuadas, es parte de la riqueza de la experiencia sexual.
🧠 Este artículo fue elaborado por un periodista del Diario Occidente con apoyo de inteligencia artificial.
Queremos saber qué piensas sobre este tipo de contenidos. ¿Lo notaste? ¿Te pareció útil, claro, diferente?
🎯 Tu opinión es clave para seguir mejorando.
👉Haz click para contestar una corta encuesta, te tomará menos de 1 minuto
https://forms.gle/bNSDaY2cWHpzKRQb8