Cali, octubre 1 de 2025. Actualizado: martes, septiembre 30, 2025 23:41

Recorren calles

Cali realiza diagnóstico completo de su malla vial para priorizar reparaciones

Cali realiza diagnóstico completo de su malla vial para priorizar reparaciones
Foto: Alcaldía de Cali
miércoles 1 de octubre, 2025

La Alcaldía de Cali adelanta un inventario completo de la malla vial en zonas urbanas y rurales, luego de una década sin diagnóstico técnico.

Este proceso, liderado por la Secretaría de Infraestructura y Enruta, busca registrar el estado real de las vías y construir una hoja de ruta para priorizar obras de mantenimiento y rehabilitación.

El último registro de este tipo en la ciudad se realizó en 2015. Desde entonces, la falta de datos actualizados ha impedido una planificación eficiente para intervenir calles deterioradas.

Con este nuevo levantamiento, se espera tener información precisa sobre materiales de construcción, nivel de desgaste y condiciones estructurales de cada vía.

Estado real de las vías

El inventario es posible gracias a un convenio interadministrativo entre la Secretaría de Infraestructura y el CDAV – Enruta. Diez equipos recorren Cali con herramientas topográficas, cámaras de registro y vehículos valla.

La medición incluye fotografías cada 100 metros y anotaciones detalladas que permitirán analizar aspectos como tipo de pavimento, presencia de alcantarillado o bahías de parqueo.

La recolección de datos no solo tiene fines técnicos. También responde a requisitos establecidos por el Ministerio de Transporte para gestionar recursos de regalías.

Por ello, la caracterización no se limita a las vías principales, sino que abarca cada rincón del área urbana y rural.

De acuerdo con Diana Carolina Reina, gerente de Enruta, parte de las utilidades operacionales de la empresa se destinan a este tipo de programas sociales.

La idea es reinvertir los ingresos en acciones que impacten la movilidad, como señalización, educación vial y levantamiento de información sobre el estado de las calles.

Esta estrategia se alinea con el concepto de urbanismo táctico, que busca soluciones integrales a través del trabajo interinstitucional.

Participación ciudadana

El proceso también contempla la participación de líderes comunitarios. Ya se realizaron socializaciones con representantes de las comunas y corregimientos, quienes contribuyen con información sobre puntos críticos en sus territorios.

La meta es entregar el 100% del inventario en zona rural antes de finalizar 2025 y completar el diagnóstico urbano durante 2026.

La información recolectada será clave para planear intervenciones técnicas en la malla vial de Cali. Con datos concretos, la administración podrá priorizar obras, optimizar recursos y responder a las necesidades reales de los ciudadanos.

Según Andrés Astudillo, ingeniero topográfico a cargo del proyecto, esta es la primera vez que se realiza una caracterización tan detallada del sistema vial en la ciudad.


Cali realiza diagnóstico completo de su malla vial para priorizar reparaciones

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba