Cali, octubre 1 de 2025. Actualizado: martes, septiembre 30, 2025 23:41
¿La izquierda, en manos de dos figuras que no son de izquierda?
¿Podría la suerte de la izquierda colombiana quedar, en las elecciones presidenciales de 2026, en manos de dos candidatos que no son de izquierda?
Esta pregunta surge ante las posibilidades –reales– de que Daniel Quintero sea elegido candidato del Pacto Histórico en la consulta del próximo 26 de octubre y que en la consulta interpartidista del Frente amplio –el 8 de marzo-, el petrismo deba elegir entre el exalcalde de Medellín y el exsenador Roy Barreras.
Más allá de la cercanía de uno y otro con el presidente Gustavo Petro, ninguno de los dos es de izquierda, lo que plantea una gran paradoja…
Si bien, en política nada está escrito, es claro que Quintero y Barreras son mucho más hábiles para hacer campaña que los demás precandidatos de izquierda con los que se medirán en las consultas, pues, al no estar ideologizados, son pragmáticos a la hora de buscar acuerdos con otras fuerzas políticas, lo que, sobre el papel, los muestra con mayor posibilidad de sumar respaldos.
Si el escenario Quintero versus Barreras se diera en la consulta de marzo, ¿qué camino tomarían los petristas de izquierda?
Daniel Quintero, Roy Barreras y Armando Benedetti jugaron papeles claves en la elección de Gustavo Petro como presidente de Colombia, especialmente los dos últimos, que cumplieron roles mucho más decisivos que los que desempeñaron dirigentes de la izquierda en esa campaña.
Quintero se la jugó por Petro en Medellín –la capital más antipetrista del país-, al punto que fue suspendido por la Procuraduría; Barreras fue clave en la generación de confianza con otras fuerzas políticas que se sumaron a la campaña del “cambio” y Benedetti, como él mismo lo reconoció en unos audios filtrados, fue clave en la consecución de millonarios recursos para este proyecto político.
Pese a lo anterior, los tres les huelen feo a los petristas, especialmente a los de izquierda radical, que los ven como una amenaza para su proyecto ideológico.
La pregunta del millón es qué camino tomaría la militancia del Pacto Histórico, si al final de las consultas, Daniel Quintero o Roy Barreras se quedan con la candidatura del petrismo unificado para la primera vuelta presidencial.