Cali, abril 4 de 2025. Actualizado: viernes, abril 4, 2025 17:30

Cuerpos celestes bajo la lupa de los científicos

Los objetos mas cercanos a la tierra en este 2025 que pueden ser peligrosos para chocar con nosotros

Los objetos mas cercanos a la tierra en este 2025 que pueden ser peligrosos para chocar con nosotros
Foto: Pixabay
viernes 4 de abril, 2025

Son muchas las hipótesis surgidas en torno a las extinciones masivas que ha vivido la tierra a lo largo de su historia, entre ellas las de los dinosaurios.

Una de esas hipótesis hace referencia a la caída de objetos del espacio en nuestro planeta, llámense asteroides, o cometas, o algún otro objeto celeste, que pueden provocar una extinción.

Por eso, en el 2025, la comunidad científica mantiene bajo observación constante una variedad de objetos celestes cercanos a la Tierra, desde asteroides de tamaño considerable hasta cuerpos interestelares que desafían la comprensión actual.

Aunque ningún evento de impacto inminente ha sido confirmado, agencias como la Nasa y la ESA priorizan el monitoreo de estas amenazas potenciales.

El pasado 12 de marzo de 2025, cinco asteroides pasaron cerca de la Tierra, incluido el 2025 DA7 de 45,7 metros de diámetro, comparable a un avión comercial.

Aunque ninguno representó riesgo, su presencia subraya la necesidad de vigilancia permanente.

Según el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra CNEOS, existen 2.472 asteroides potencialmente peligrosos PHA, definidos por su proximidad orbital ( menos de0,05 unidades astronómicas) y tamaño (mas o menos 140 metros de diámetro).

Destacan casos como el 2023 KU, que en este mes de abril de 2025 se acercará a 2,76 distancias lunares (1,06 millones de kilómetros), y el 2022 SS2, que en septiembre pasará a 884 mil kilómetros.

Muy cerca

2024 YR4 es un asteroide con un 1,2% de probabilidad de impacto.

Descubierto en diciembre de 2024, este objeto de 40-100 metros mantiene en alerta a agencias espaciales.

Con una remota posibilidad de colisión el 22 de diciembre de 2032, su trayectoria actual sugiere un corredor de riesgo que abarca desde el Pacífico oriental hasta el sur de Asia.

Aunque su tamaño no implica una catástrofe global, podría destruir una ciudad entera.

Heidi Hammel, de la Nasa, recalca que las observaciones futuras probablemente descartarán el impacto, como ocurrió con Apophis, que pasó de un 2,7% de riesgo en 2004 a ser considerado seguro hasta al menos 2120.

Por otra parte, otro de los misterios interestelares es el caso de CWISE J1249+3621.

A 400 años luz de la Tierra, este objeto hiperveloz se desplaza a 1,6 millones de kilómetros por hora, velocidad suficiente para escapar de la Vía Láctea.

Detectado mediante el proyecto Backyard Worlds: Planet 9, su naturaleza exacta sigue siendo un enigma.

Los científicos descartan cualquier peligro inmediato debido a su distancia, pero su estudio aporta datos clave sobre cuerpos interestelares.

Estos objetos han llevado a la necesidad de crear unos protocolos globales y tecnología de defensa planetaria, a través de una coordinación internacional, que permita desarrollar misiones de desviación.

El Grupo Asesor de Misiones Espaciales SMPAG de la ONU y la Red Internacional de Alerta de Asteroides lideran la respuesta ante amenazas.

Proyectos como Dart de la Nasa, que en 2022 desvió con éxito al asteroide Dimorphos, demuestran la viabilidad de tecnologías de mitigación.

Para 2025, sistemas como Sentry y Neowise continúan identificando nuevos objetos, mientras telescopios automatizados como Atlas en Chile refuerzan la detección temprana.

La vigilancia de objetos cercanos combina tecnología avanzada y cooperación global.

Aunque el riesgo de impacto significativo en 2025 es bajo, la comunidad científica mantiene una postura proactiva, recordando que la preparación es la mejor defensa ante las incertidumbres del cosmos.


Los objetos mas cercanos a la tierra en este 2025 que pueden ser peligrosos para chocar con nosotros

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba