Cali, octubre 31 de 2025. Actualizado: viernes, octubre 31, 2025 15:50
La teoría que pone a prueba nuestra mente dormida
¿Y si los sueños fueran entrenamientos de la vida real?
Dormir ocupa un tercio de nuestra vida, pero pocas veces nos detenemos a pensar qué pasa realmente en ese tiempo.
La ciencia suele describir el sueño como un proceso de descanso y consolidación de la memoria.
Sin embargo, hay teorías emergentes —alimentadas por neurocientíficos y también por corrientes más alternativas— que sugieren algo más provocador: los sueños podrían ser entrenamientos simulados de la vida real, escenarios donde el cerebro ensaya respuestas para sobrevivir en la vigilia.
Una máquina de simulación nocturna
Estudios en neurociencia han mostrado que, durante el sueño REM, el cerebro reproduce situaciones cargadas de emoción: persecuciones, caídas, enfrentamientos.
Estos patrones se repiten con frecuencia, lo que llevó a algunos investigadores a plantear la “teoría de simulación de amenazas”: el cerebro ensaya peligros para mejorar la reacción del cuerpo en caso de que sucedan al despertar.
Soñar con hablar en público, huir de un incendio o perderse en una ciudad desconocida podría ser más que un delirio onírico: sería un entrenamiento encubierto, en el que la mente prueba estrategias, mide emociones y fortalece rutas neuronales.
De hecho, se ha comprobado que practicar habilidades motoras o cognitivas en sueños lúcidos mejora el rendimiento al realizarlas despiertos.
Más allá de la ciencia
La psicología profunda y corrientes esotéricas han visto siempre a los sueños como un campo de aprendizaje.
Los chamanes amazónicos, por ejemplo, usan sueños inducidos para ensayar decisiones importantes. En culturas orientales, se cree que soñar es un entrenamiento del alma para enfrentar pruebas espirituales.
Si los sueños son un gimnasio invisible de la mente, entonces cada noche es una oportunidad de crecer, aprender y prepararnos para la vida.
La próxima vez que sueñes que corres, peleas o hablas en público, piensa: tal vez tu cerebro te está entrenando para un futuro que aún no ves.
🧠 Este artículo fue elaborado por un periodista del Diario Occidente con apoyo de inteligencia artificial.
Queremos saber qué piensas sobre este tipo de contenidos. ¿Lo notaste? ¿Te pareció útil, claro, diferente?
🎯 Tu opinión es clave para seguir mejorando.
👉Haz click para contestar una corta encuesta, te tomará menos de 1 minuto


 
            