Cali, mayo 11 de 2025. Actualizado: viernes, mayo 9, 2025 23:29
Lo llamaron “Amaterasu”
Rayo cósmico golpeó la tierra
Un nuevo rayo cósmico de alta potencia eneregética golpeó la tierra y los científicos investigan si llegó de otra galaxia.
El misterioso rayo fue detectado por el telescopio Array en Estados Unidos y su presencia nuevamente abre los interrogantes sobre este tipo de fenómenos en el cosmos.
Este rayo es el segundo de mayor energía detectado por los astrónomos.
Como se recordará, el primero fue detectado en el año 1991, que en aquel entonces se le colocó el nombre de “Oh my god” por la alta potencia de energía que presentaba.
Este segundo se le dio el nombre de “Amaterasu”, una de las diosas de la mitología japonesa y según las mediciones al parecer partículas de energía ultraelevada.
Los rayos
Según los científicos, este tipo de rayos que tienen partícula de energía ultraelevada son difíciles de detectar pero son los encargados de ionizar nuestra atmósfera e interactuar con los campos magnéticos del planeta.
Pero su origen, su funcionamiento y propagación, so un enigma que aún enfrentan los astrónomos debido a los esquivos que son.
Uno de los enigmas que ha dejado “Amaterasu” es su origen, algunos han propuesto que viene de otra galaxia, pero los estudios realizados en distintas direcciones aún dejan el misterio de donde provino.
El hallazgo de rayos cósmicos ultracargados como “Oh MyGod” y “Amaterasu” dejan muchos misterios por resolver y demuestra que el universo sigue estando lleno de enigmas.
¿Qué pasa?
Los investigadores han avanzado en los estudios sobre lo que pasa en la tierra cuando un rayo con energía tan potente golpea la atmósfera terrestre.
Los expertos informan que al impactar en la parte alta de nuestra atmósfera, crean una lluvia de otras partículas que pueden detectarse con detectores en el suelo, que es lo que ha pasado recientemente.
Mientras “Oh My God” presentó 320 exaelectrones voltios, “Amaterasu” llegó a nuestra atmósfera con 240 exalectrones voltios, medidas inconmensurables con que los científicos miden las altas energías que detectan en elespacio.
Lo curioso aquí es que a pesar de la alta energía, es sólo una partícula diminuta la que golpea la tierra, cuya atmósfera sirve de escudo.
Para los astrónomos, las partículas cargadas con más de 100 exalectrones voltios son supremamente raras en el universo, por eso la importancia de detectarlas y saber su origen.
Ahora, se barajan varias hipótesis sobre su origen, como que se escapan de las cercanías de agujeros negros o en galaxias con estallidos muy violentos.
Por eso detectar su origen es tan importante. Además porque una partícula de estas características, según afirman, llega a la superficie de la tierra de manera inofensiva cada siglo.