Cali, mayo 10 de 2025. Actualizado: viernes, mayo 9, 2025 23:29
Los turistas se pueden comunicar en Bogotá a las líneas #123
Recomendaciones para los viajeros en Semana santa
Colombia cuenta con 1005 policías de Turismo en todo el territorio nacional, cuya función es informar y orientar a los turistas en los destinos.
En caso de cualquier eventualidad, los turistas se pueden comunicar en Bogotá a las líneas #123 para reportar o denunciar situaciones irregulares las 24 horas del día y 3159000 extensión 9912 de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.; o llamar al número de teléfono 3505533014 (Avantel ARTUR), de la Policía Nacional de Turismo.
En las playas
Los turistas deben evitar hacer uso de las playas en estado de embriaguez o bajo el efecto de sustancias alucinógenas. Igualmente, bañarse solo en playas y sitios permitidos, señalizados, acatando las instrucciones de las autoridades locales y con vigilancia de salvavidas. Si tiene alguna queja sobre ellas puede llamar a la respectiva alcaldía municipal.
En las piscinas
Usar las piscinas de forma segura no permitiendo el acceso a menores de 12 años a estas sin la compañía de un adulto y verificar la implementación de dispositivos de seguridad tales como barreras de protección y control de acceso a la piscina, detectores de inmersión o alarmas de agua y personal de rescate y salvavidas suficiente para atender cualquier emergencia.
Los guías
El turista, al momento de contratar Guías de turismo, debe verificar que éste porte a la vista su Tarjeta Profesional y su número de Registro Nacional de Turismo.
Las agencias de viajes, al momento de contratar guías de turismo, deben exigir que este sea mayor de edad, posea Tarjeta Profesional y Registro Nacional de Turismo.
Las embarcaciones
Cuando tenga que tomar transporte en embarcaciones tenga en cuenta que estas cuenten con los permisos, licencias y pólizas vigentes para su operación, el certificado de inspección técnica y matrícula de la embarcación, el permiso de los tripulantes, un equipo de comunicación bidireccional y los respectivos chalecos salvavidas.
Los zarpes de estas embarcaciones deben hacerse siempre desde los sitios autorizados por la autoridad marítima o fluvial y no permitir sobrecupos.
Por carretera
Los viajeros por carretera en esta Semana Santa 2018 estarán acompañados por las autoridades viales, Ejército, Defensa Civil, Invías, Policía de Turismo, la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, entre otras, que brindarán de manera oportuna el apoyo necesario en caso de cualquier eventualidad en las carreteras a lo largo de los trayectos.
Deben tomar las medidas de seguridad correspondientes como revisar los documentos de identificación, el equipaje básico para carretera.
No manejar en estado de embriaguez y atender la señalización de tránsito en cada trayecto.