Cali, agosto 17 de 2025. Actualizado: viernes, agosto 15, 2025 23:23

Una tradición que esconde advertencias y creencias antiguas

La superstición de no brindar con agua: ¿qué pasa si lo haces?

La superstición de no brindar con agua: ¿qué pasa si lo haces?
sábado 16 de agosto, 2025

Brindar es un acto simbólico que representa celebración, buenos deseos y unión. Pero no todo vale al alzar la copa. En muchas culturas, brindar con agua es considerado un gesto de mala suerte.

¿De dónde viene esta superstición? ¿Qué puede pasar, según la creencia, si brindas con agua en lugar de vino, champán o cualquier otra bebida? Aquí te lo explicamos.

El origen de la superstición

La creencia de que brindar con agua trae mala suerte tiene raíces en la antigua Grecia. Según la mitología, brindar con agua era una práctica reservada para los muertos, como parte de los rituales funerarios.

Se ofrecía agua en honor a las almas que habían partido, y hacerlo en un contexto festivo era considerado una ofensa a los dioses y una provocación al destino.

Con el tiempo, esta idea se expandió por Europa y fue adoptada en distintas tradiciones, donde el brindis con agua comenzó a asociarse con la muerte, el luto o el infortunio. En otras palabras, levantar una copa de agua en una celebración podía “invocar” energías negativas.

¿Qué se dice que puede pasar?

Las supersticiones modernas afirman que brindar con agua puede atraer mala suerte, conflictos, enfermedad o pérdidas. Aunque no hay evidencia científica que respalde esto, muchas personas prefieren evitarlo “por si acaso”.

En algunas culturas, incluso se cree que quien brinda con agua podría estar deseando inconscientemente desgracias para los demás, o anunciando un ciclo negativo en su propia vida.

También se dice que es un gesto que rompe con la energía positiva del ritual del brindis, que está pensado para atraer prosperidad, amor o salud.

¿Y si no bebes alcohol?

Quienes no consumen alcohol suelen enfrentarse al dilema de qué hacer en estas situaciones. Aunque la superstición es fuerte, hay alternativas aceptadas: brindar con jugos, infusiones, bebidas no alcohólicas o incluso con copas vacías, dependiendo del contexto.

Lo importante, según algunos rituales, es evitar el agua simple, ya que es la única bebida asociada directamente con lo fúnebre en este tipo de tradiciones. Esto no significa que no puedas participar en el acto del brindis, sino que se trata de cuidar el símbolo detrás del gesto.

Entre tradición y elección personal

Como toda superstición, esta creencia varía dependiendo del entorno cultural, la educación y las creencias personales. Para algunas personas, brindar con agua es simplemente una opción sin importancia. Para otras, es una falta de respeto o una manera de atraer energía negativa.

Hoy en día, muchos lo toman como una regla de etiqueta informal, especialmente en eventos importantes como bodas, brindis de fin de año o celebraciones corporativas. Evitar brindar con agua puede ser una forma de respetar el simbolismo compartido sin entrar en debates.

¿Realidad o mito?

Desde un punto de vista racional, brindar con agua no causa mala suerte. Sin embargo, las supersticiones funcionan como una forma de interpretación emocional y social del mundo.

Creer o no en ellas es una decisión personal, pero conocer su origen ayuda a entender por qué algunos rituales persisten a través del tiempo.

Si estás en una celebración importante, y especialmente si estás rodeado de personas supersticiosas, tal vez lo mejor sea elegir otra bebida para el brindis.

Aunque solo sea un gesto simbólico, cargarlo de buena energía nunca está de más. Después de todo, brindar es un deseo compartido, y como dice el dicho:mejor prevenir que brindar con agua”.

*Este artículo fue elaborado por un periodista del Diario Occidente usando herramientas de inteligencia artificial.


La superstición de no brindar con agua: ¿qué pasa si lo haces?

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba