Cali, septiembre 8 de 2025. Actualizado: lunes, septiembre 8, 2025 18:35
Actualice sus datos electorales
¿Cambió de ciudad o no aparece en el censo electoral? Así puede inscribirse para votar en 2026
Con el fin de garantizar el derecho al voto de todos los ciudadanos para las elecciones de 2026, la Registraduría Nacional del Estado Civil habilitó cerca de 400 puntos en todo el país.
Estos puntos permiten realizar el trámite de inscripción de ciudadanos de forma ágil y directa, especialmente para quienes cambiaron de residencia o no aparecen en el censo electoral.
La iniciativa estará disponible hasta el 31 de marzo de 2026 y tiene como propósito facilitar la actualización del puesto de votación.
De esta manera, se busca evitar congestiones en las sedes habituales y acercar el servicio a los votantes en espacios de alta concurrencia como centros comerciales y zonas estratégicas de ciudades capitales e intermedias.
Los horarios de atención varían según el punto, pero operan de lunes a sábado entre las 8:00 a. m. y las 8:00 p. m. El trámite puede realizarse presentando la cédula de ciudadanía vigente, ya sea física o digital, desde un dispositivo móvil.
¿Quiénes deben hacer la inscripción?
Este trámite no es obligatorio para todos. Solo deben hacerlo los ciudadanos que cambiaron su lugar de residencia, quienes regresaron al país de manera permanente o quienes tienen cédulas expedidas antes de 1988 y aún no figuran en el censo electoral.
Antes de acercarse a los puntos habilitados, la Registraduría recomienda consultar en su página web si ya se está inscrito. Ingresando el número de cédula, el sistema informa el estado en el censo y el lugar de votación actual.
Si no aparece registrado o si el puesto no corresponde a su nueva residencia, debe realizar la inscripción.
Además de los puntos fijos, la entidad autorizó campañas móviles de inscripción en ciudades, municipios y zonas rurales, incluidas las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz.
También se realizarán jornadas especiales en todos los puestos de votación habilitados del país.
Inscribirse es fortalecer la democracia
La Registraduría recuerda que el proceso de inscripción para las elecciones legislativas estará abierto hasta el 8 de enero de 2026. En el caso de las elecciones presidenciales, el trámite podrá realizarse hasta el 31 de marzo de 2026.