Cali, julio 10 de 2025. Actualizado: miércoles, julio 9, 2025 23:17
A veces no es él… ni tú…
Divorcios hormonales: la verdad que nadie se atreve a contar
¿Le salió competencia a la infidelidad? Los tres enemigos ocultos que están destruyendo matrimonios sin que nadie lo note.
No todos los divorcios son iguales, ni todas las causas vienen con amante incluido.
Durante años, la infidelidad reinó como la reina absoluta de las causas de divorcio.
Pero en los últimos años, a esta temida razón le aparecieron tres enemigos silenciosos que están fracturando matrimonios largos, especialmente después de los 40: la menopausia, andropausia y el síndrome del nido vacío.
En nuestro despacho jurídico, cada vez que una mujer o un hombre mayor de 40 años llega con la decisión de divorciarse, no podemos evitar preguntarnos: ¿Qué habrá pasado después de tantos años juntos? Lo más impactante es que, en muchos casos, no hay infidelidad, violencia, ni desamor… sólo un grito silencioso que nadie escuchó a tiempo.
Y ese grito tiene nombre: cambios hormonales y emocionales mal gestionados.
Menopausia y Andropausia: un huracán silencioso que impacta a la pareja
La menopausia y la andropausia no son sólo un tema biológico. Es una tormenta hormonal que afecta el cuerpo, la mente y, sí, también el corazón… y las relaciones de pareja no son inmunes.
Estos son algunos síntomas comunes y su impacto directo en el matrimonio:
- Sofocos: interrumpen el descanso y la intimidad.
- Disminución del deseo sexual: crea frustración e inseguridad en la pareja.
- Insomnio: deteriora la rutina diaria y aumenta la irritabilidad.
- Cambios de humor: desencadenan malentendidos y discusiones.
- Ansiedad o depresión: dificultan la comunicación.
- Sequedad vaginal: requiere mucha empatía en lo íntimo.
- Cansancio extremo: afecta las dinámicas cotidianas.
- Niebla mental: genera tensiones por pequeños olvidos.
El síndrome del nido vacío: cuando se van los hijos y llega la crisis. El día que los hijos dejan la casa, muchas parejas descubren que ya no se conocen.
Han vivido tanto para criar que se olvidaron de ser pareja y el camino para reencontrarse no aparece en el mapa.
Esto genera:
- Tristeza profunda y vacío existencial
- Sensación de soledad aun estando acompañados
- Pérdida de identidad, sobre todo en mujeres que fueron madres 24/7
- Reactivación de viejos conflictos enterrados por años
- Falta de metas compartidas como pareja
En lugar de buscar soluciones, muchas personas optan por divorciarse sin darse cuenta de que están atravesando una transición emocional y física que puede tratarse con ayuda profesional.
¿Ya agotó todas las ayudas antes de firmar el divorcio?
Antes de tomar esa decisión radical, mi deber es hacerle esta pregunta:
¿Ya fue al médico? ¿Ya fue a terapia individual o de pareja? ¿Ya hablaron como adultos, sin juzgar, sin gritar y con la mente abierta?
Porque, aunque suene extraño, la menopausia, la andropausia y el nido vacío están ganando más terreno que la infidelidad en los procesos de separación.
Y si lo suyo no es desamor, sino desbalance emocional y hormonal, aún hay esperanza.
LLAMADO A LA ACCIÓN!!!
No se rinda sin haberlo intentado todo. Si siente que está en una etapa de confusión, pérdida de deseo, distancia o tristeza sin explicación, busque orientación médica, emocional y terapéutica antes de firmar el divorcio.
Lo que está viviendo puede tener solución. Los abogados si tenemos corazón y si ya agotó todo en su relación, ahí si llámeme de una: (316) 2124646
MORALEJA:
El amor no siempre se termina… a veces se transforma, se esconde o se adormece por el ruido de la rutina, las hormonas o el silencio que dejan los hijos al irse. Antes de decir “se acabó”, asegúrese de que no es solo una etapa de transición.
PROTEJA SUS DERECHOS
Y si ya agotó todas las opciones, y está convencido de que esa relación no tiene remedio, entonces sí: lo acompaño a proteger sus derechos en un divorcio digno, justo y sin tanto drama.
Puede ser mutuo acuerdo o litigioso. Lo importante es que esté bien informado y respaldado.
BONUS:
Atención personalizada con tarifas especiales para estratos 1, 2 y 3 en procesos como divorcio, capitulaciones, custodia de hijos, impugnación de paternidad o registro de marca.
Déjanos un mensaje al WhatsApp 316 212 4646 con:
- Tus datos completos
- El horario en que te podemos contactar
- Y la palabra clave relacionada con tu caso (ejemplo: “divorcio”, “cuota alimentaria”, “unión marital”, etc.)
Estamos para ayudarte con soluciones claras, legales y reales.
No olvides seguirme en mis redes sociales ¿Tienes preguntas, sugerencias o simplemente quieres charlar? o mejor aún ¿tienes un caso de familia que supera las historias de Netflix? No dudes en llamarme al (316) 2124646 o escribirme al correo: laabogadaperiodista@gmail.com
Divorcios hormonales: la verdad que nadie se atreve a contar
#ÁreaLegal ⚖️| 💔 No todos los divorcios tienen como causa la infidelidad.
Hoy en día, la menopausia, la andropausia y el síndrome del nido vacío son motivos reales y silenciosos detrás de muchas separaciones.
La ley protege tu decisión de separarte, pero antes de firmar, asegúrate de que no estás viviendo una crisis biológica, no afectiva.
📹 Dale play al video: ¿Es tu relación víctima de la menopausia, la andropausia o el nido vacío?
📖 Encuentra más información relacionada, aquí: https://occidente.co/area-legal/los-divorcios-hormonales-son-mas-comunes-de-lo-que-imaginas/
Publicado por Diario Occidente en Martes, 8 de julio de 2025
ÁNGELA MARÍA CAICEDO
Abogada, Conciliadora y Comunicador Social-Periodista
Escritora Apasionada y Exploradora del Conocimiento Jurídico.
📍 Cali-Colombia
Sígueme en las Redes:
Tiktok: @laabogadaperiodista
Instagram: @angelacaicedo
Facebook: Angela Maria Caicedo
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/angelamaria-caicedo-3a27b2250?
Numero telefónico; (316) 2124646
Acerca de Mí:
¡Hola! Soy Ángela María Caicedo, comunicador social-periodista, Abogada y Conciliadora y me encanta sumergirme en el fascinante mundo de la escritura y el descubrimiento.
Como apasionada de los temas jurídicos, mi objetivo es compartir ideas, inspiración y conocimiento a través de mis palabras.
Y aunque parezca que los abogados nos expresamos con un lenguaje de otro planeta, es nuestra responsabilidad acortar la brecha comunicativa entre abogados y no abogados, teniendo en cuenta que ambos lenguajes tanto el jurídico como el común coexisten.
También como abogada conciliadora de la organización sin ánimo de lucro “Convivencia Ciudadana” me apasiona acompañar a las personas en el proceso de buscar soluciones pacíficas a sus problemas y que sea un ‘gana-gana’ para las partes, porque otro tipo de justicia es posible.
Por eso este espacio es mi plataforma para conectar contigo.
Mis artículos están diseñados para informar, entretener y desafiar tus pensamientos.
¡Espero que los disfrutes!