Cali, octubre 22 de 2025. Actualizado: martes, octubre 21, 2025 23:32
¿Usted sería capaz de vivir con un muerto?
“Las viudas de marido vivo: un matrimonio que no muere”
Por Ángela María Caicedo
Abogada, Conciliadora y Comunicador Social-Periodista
Historia de un Amor Fantasma
Dicen que uno no debe creer en fantasmas, pero hay quienes viven con un “muerto” al lado desde hace varios años, sin querer ver la luz al final del túnel.
Hoy, exploramos el fenómeno de las “viudas de marido vivo“, esas parejas que, aunque físicamente juntas, han dejado de ser una verdadera pareja.
El amor se ha desvanecido, y lo que queda es una convivencia que se asemeja más a una condena que a una relación. Su estado civil es indefinido, viudas sin muerto, casadas sin marido, divorciada sin papeles.
Para muchos, es normal vivir bajo el mismo techo con este “muerto viviente“. Las excusas y dificultades para poner fin a una relación son muchas, pero el panorama cambia drásticamente cuando una de estas viudas se enamora nuevamente.
Sin embargo, hay un pequeño detalle que a menudo se olvida: aunque ella se sienta viuda, legalmente sigue casada y comprometida.
Un matrimonio no desaparece por arte de magia, y las implicaciones patrimoniales son un aspecto que no se puede ignorar.
La psicóloga clínica Ana Cristina Mallarino nos enseña que muchas mujeres hacen el duelo de su relación mientras aún están al lado de su pareja.
Cuando el “muerto” se da cuenta, ya es demasiado tarde, y su pareja ya me contactó al (316) 2124646 y tiene listos los documentos para iniciar el divorcio.
La Necesidad formalizar el Divorcio
En Colombia, el estado civil de una persona es fundamentalmente binario: uno es soltero o casado, es de Divorciado, separado, viudo o en unión libre, no son estados civiles.
Si yo convivo con alguien, estoy soltero pero con unión marital; si me divorcié, estoy soltero y si mi pareja falleció, estoy soltero.
Esto implica que, a pesar de las separaciones de hecho, el vínculo matrimonial persiste hasta que se protocoliza mediante un divorcio.
Según el artículo 152 del Código Civil, el matrimonio solo se disuelve por la muerte de uno de los cónyuges o por divorcio judicialmente decretado.
La separación de cuerpos, aunque puede ser solicitada, no disuelve el matrimonio, lo que significa que los derechos y obligaciones derivados de este vínculo continúan vigentes.
Esto es crucial para las “viudas de marido vivo“, ya que, aunque puedan sentir que su relación ha terminado, legalmente siguen casadas.
La falta de un divorcio formal puede acarrear complicaciones patrimoniales y legales, especialmente si deciden iniciar una nueva relación.
LLAMADO A LA ACCIÓN!!!
No permita que su relación se convierta en una historia de fantasmas. Si siente que su matrimonio ha muerto, es hora de tomar decisiones.
Busque asesoría legal conmigo usted ya sabe donde encontrarme y emocional para entender sus derechos y opciones. No se quede atrapado en una relación que ya no le aporta felicidad.
MORALEJA JURÍDICA
La ley no olvida. Aunque su corazón haya dejado de amar, su estado civil sigue vigente. Es fundamental entender que el divorcio no es solo un trámite, sino un proceso que puede tener implicaciones significativas en su vida patrimonial y emocional. No ignore la realidad legal de su situación.
PROTEJA SUS DERECHOS
Si se encuentra en una situación similar, actúe con prudencia. Infórmese sobre sus derechos y las implicaciones legales de su estado civil.
No permita que el miedo a lo desconocido le impida tomar el control de su vida. Recuerde, es mejor enfrentar la verdad que vivir en la sombra de un amor que ya no existe.
BONUS:
Atención personalizada con tarifas especiales para estratos 1,2 y 3 en procesos como divorcio, capitulaciones, custodia de hijos, impugnación de paternidad, sucesiones, registro de marca, accidentes de tránsito, conciliaciones, insolvencia de persona natural no comerciante, entre otros.
Déjanos un mensaje al WhatsApp 316 212 4646 con:
Tus datos completos
- El horario en que te podemos contactar
- Y la palabra clave relacionada con tu caso (ejemplo: “divorcio”, “cuota alimentaria”, “unión marital”, etc.)
Estamos para ayudarte con soluciones claras, legales y reales.
No olvides seguirme en mis redes sociales ¿Tienes preguntas, sugerencias o simplemente quieres charlar? o mejor aún ¿tienes un caso de familia que supera las historias de Netflix? No dudes en llamarme al (316) 2124646 o escribirme al correo: laabogadaperiodista@gmail.com
“Las viudas de marido vivo: un matrimonio que no muere”
#ÁreaLegal ⚖️| 💍 En Colombia, el matrimonio no desaparece por costumbre ni por distancia.
Solo el divorcio judicial o la muerte lo disuelven, según el artículo 152 del Código Civil.
📜 Si tu relación terminó, pero no el trámite, legalmente sigues casado.
🎥 ¡Dale play y entiende cómo cerrar tu vínculo ante la ley!
📖 Encuentra más información relacionada, aquí: https://occidente.co/area-legal/viudas-de-marido-vivo/
Publicado por Diario Occidente en Martes, 21 de octubre de 2025
ÁNGELA MARÍA CAICEDO
Abogada, Conciliadora y Comunicador Social-Periodista
Escritora Apasionada y Exploradora del Conocimiento Jurídico.
📍 Cali-Colombia
Sígueme en las Redes:
Tiktok: @laabogadaperiodista
Instagram: @angelacaicedo
Facebook: Angela Maria Caicedo
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/angelamaria-caicedo-3a27b2250?
Numero telefónico; (316) 2124646
Acerca de Mí:
¡Hola! Soy Ángela María Caicedo, comunicador social-periodista, Abogada y Conciliadora y me encanta sumergirme en el fascinante mundo de la escritura y el descubrimiento.
Como apasionada de los temas jurídicos, mi objetivo es compartir ideas, inspiración y conocimiento a través de mis palabras.
Y aunque parezca que los abogados nos expresamos con un lenguaje de otro planeta, es nuestra responsabilidad acortar la brecha comunicativa entre abogados y no abogados, teniendo en cuenta que ambos lenguajes tanto el jurídico como el común coexisten.
También como abogada conciliadora de la organización sin ánimo de lucro “Convivencia Ciudadana” me apasiona acompañar a las personas en el proceso de buscar soluciones pacíficas a sus problemas y que sea un ‘gana-gana’ para las partes, porque otro tipo de justicia es posible.
Por eso este espacio es mi plataforma para conectar contigo.
Mis artículos están diseñados para informar, entretener y desafiar tus pensamientos.
¡Espero que los disfrutes!