Cali, noviembre 5 de 2025. Actualizado: miércoles, noviembre 5, 2025 18:26
Aporte estratégico
Concejo de Cali respalda recursos para el Tren de Cercanías
En una jornada decisiva para el futuro de la movilidad en Cali y la región, la Comisión de Presupuesto del Concejo Distrital dio luz verde al estudio de dos proyectos que comprometen vigencias futuras por más de 2 billones de pesos.
Uno de ellos, el Proyecto 071, permitirá que la ciudad aporte 1,7 billones al Tren de Cercanías, una de las obras más esperadas del suroccidente colombiano.
Esta decisión busca integrar el sistema férreo entre Cali y Jamundí como un modelo de movilidad sostenible.
El proyecto fue presentado por el alcalde Alejandro Eder, quien hará parte de la junta directiva del ente gestor regional, Sitren.
El respaldo del Concejo no solo impulsa la obra, sino que permite avanzar en la firma del convenio con el Gobierno Nacional, paso necesario para iniciar el proceso licitatorio.
Aportes, plazos y llamado al Gobierno Nacional
El proyecto de acuerdo autoriza al Distrito a comprometer recursos desde 2026 hasta 2038. Los primeros desembolsos serían de 142.796 millones en 2026 y 313.684 millones en 2027, financiados mediante un empréstito. A partir de 2028, los aportes se cubrirán con ingresos corrientes del Distrito.
El total de la inversión local se estima en 1,7 billones de pesos, cifra similar a la que aportará la Gobernación del Valle. Jamundí también participará con 110 mil millones, mientras que la Nación cubrirá 8,4 billones, completando los 12 billones necesarios para ejecutar el proyecto.
La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, reiteró en el Encuentro Nacional de Gobernadores que el proyecto ya cuenta con los estudios técnicos, documentos y recursos regionales listos.
La mandataria exigió al Gobierno Nacional cumplir con su compromiso del 70 % de cofinanciación antes del 8 de noviembre, fecha en la que inicia la Ley de Garantías.
“No es un tren para Dilian, ni es un tren para Eder. Es un tren para los vallecaucanos”, aseguró, subrayando que la obra no debe verse afectada por diferencias ideológicas.
Toro explicó que los recursos nacionales se desembolsarán a partir de 2028 y que serán entregados directamente a los contratistas internacionales seleccionados por la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), entidad adscrita al Gobierno.
Además, destacó que el Tren de Cercanías no solo mejorará la movilidad en el Valle, sino que generará 14 mil empleos, contribuyendo al desarrollo y bienestar regional.

