Cali, septiembre 14 de 2025. Actualizado: viernes, septiembre 12, 2025 23:57

Debate sobre glifosato

Gobernadora y Personero defienden fumigación controlada y sustitución de cultivos ilícitos

Gobernadora y Personero defienden fumigación controlada y sustitución de cultivos ilícitos
jueves 11 de septiembre, 2025

La discusión sobre el futuro de los cultivos ilícitos volvió a ocupar la agenda pública con la propuesta del Gobierno nacional de retomar la aspersión con glifosato.

Frente a este anuncio, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, aseguró que se necesita una estrategia integral que combine medidas inmediatas con proyectos de sustitución que garanticen ingresos legales a las comunidades rurales.

Toro explicó que el uso de drones permitiría realizar fumigaciones más controladas, evitando afectaciones innecesarias en zonas de cultivos lícitos. Sin embargo, advirtió que la fumigación no debe quedarse como la única medida.

En su opinión, el éxito de cualquier política de erradicación depende de que los campesinos tengan a su disposición una economía lícita que sustituya a la ilícita de manera rápida y sostenible.

Aspersión con glifosato

La mandataria señaló que en Jamundí se estudia la posibilidad de poner en marcha un plan piloto de aspersión con drones.

Este proyecto se desarrolla en coordinación con el Ministerio de Defensa y busca evaluar la viabilidad de retomar esta práctica de manera controlada.

De acuerdo con la propuesta, la aspersión serviría como un mecanismo temporal para reducir los ingresos de los grupos armados que dependen de los cultivos ilícitos.

No obstante, Toro insistió en que los campesinos deben recibir apoyo real. “Ellos están sembrando porque necesitan ingresos, y el Estado tiene que garantizar alternativas”, señaló.

Bajo esta premisa, los programas de sustitución se convierten en la clave para transformar el modelo económico en las zonas más afectadas por la siembra de coca, marihuana o amapola.

En ese mismo sentido, el personero de Cali, Gerardo Mendoza Castrillón, respaldó la fumigación temporal con glifosato, pero recalcó que la solución estructural debe estar en la sustitución de cultivos ilícitos.

Según explicó, el campo colombiano debe recuperar su vocación agraria para fortalecer la seguridad alimentaria y abrir oportunidades de desarrollo en las comunidades campesinas.

Sustitución como solución de largo plazo

Mendoza añadió que el Estado debe impulsar cultivos de pancoger para el autoconsumo y, al mismo tiempo, facilitar proyectos agrícolas que permitan la comercialización de productos.

Con ello se lograría una transición estable hacia la legalidad y se evitaría que las familias regresen a sembrar cultivos ilícitos por falta de ingresos.

El Personero también advirtió que la expansión de estos cultivos refleja la falta de presencia estatal en varias regiones del país.

Por ello, subrayó la urgencia de combinar la fumigación controlada con programas que promuevan el acceso a la tierra, el apoyo técnico y la asistencia financiera para los campesinos.


Gobernadora y Personero defienden fumigación controlada y sustitución de cultivos ilícitos

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba