Cali, julio 2 de 2025. Actualizado: miércoles, julio 2, 2025 19:22

Prevenir la violencia

Barrismo social en Cali: esto es lo que viene para las hinchadas

Barrismo social en Cali: esto es lo que viene para las hinchadas
Foto: Alcaldía de Cali
miércoles 2 de julio, 2025

La alcaldía de Cali definió el cronograma para consolidar la Política Pública de Barrismo Social y Fútbol en Paz, una iniciativa que se encuentra en su etapa final antes de ser radicada ante el Concejo.

Este proceso contempla actividades de revisión técnica, retroalimentación comunitaria y análisis jurídico, que se desarrollarán entre junio y septiembre.

En octubre, el documento será presentado formalmente para su debate y posible aprobación.

Desde la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana se lidera esta estrategia que busca reconocer a los barristas como actores sociales de transformación.

Según explicó la secretaria Johana Caicedo Sinisterra, la formulación fue participativa e incluyó una actualización del enfoque inicial.

“El anterior documento estaba dirigido a un solo grupo.

Nosotros ampliamos la visión para incluir a toda la comunidad futbolera y generar una propuesta más integral”, afirmó Sinisterra.

Este nuevo enfoque permitió construir una política con participación directa de 12 colectivos futboleros, 16 legiones del Frente Radical Verde, 27 bloques de Barón Rojo Sur y otras organizaciones vinculadas al fútbol.

También se sumaron siete mesas interinstitucionales y representantes de la academia, lo que fortaleció el carácter técnico y social de la propuesta.

Más allá del estadio

El principal objetivo de la Política Pública de Barrismo Social es promover la convivencia en todos los espacios asociados al fútbol.

La propuesta busca prevenir la violencia, fomentar la cultura ciudadana y visibilizar el trabajo comunitario que desarrollan las barras en distintas comunas de Cali.

Para barristas como Mónica Andrade, de Trinchera Popular Norte, este proceso ha sido una oportunidad para mostrar otra cara del barrismo.

“Nosotros trabajamos en los barrios con niños y jóvenes, hacemos acciones sociales. Esta política reconoce todo ese esfuerzo”, comentó.

El cronograma establecido por la alcaldía incluye varias etapas.

Actualmente, el documento se encuentra en fase de ajustes técnicos.

Entre agosto y septiembre pasará al Departamento Administrativo de Gestión Jurídica para su revisión final.

Luego, será radicado ante el Concejo Distrital, donde se definirá su futuro.


Barrismo social en Cali: esto es lo que viene para las hinchadas

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba