Cali, agosto 29 de 2025. Actualizado: viernes, agosto 29, 2025 15:54

En el Valle, el café también es rey

Cali Café Festival, del 28 al 31 de agosto

Cali Café Festival, del 28 al 31 de agosto
Foto: Especial para el Diario Occidente
martes 26 de agosto, 2025

Llega a su cuarta versión Cali Café Festival, con el fin de fortalecer la cultura cafetera en el Valle del Cauca, trabajar de la mano con las familias y seguir posicionando el Café de Colombia como el de mejor calidad en el mundo.

En 39 municipios de los 42 del departamento se cultiva el grano, excepto en Buenaventura, Candelaria y Zarzal.

La región tiene 350 tiendas especializadas de café y 3.500 marcas registradas, de ellas 400 son del municipio de Sevilla.

“El Valle ha crecido mucho, estamos en el top 10 de los mejores cafés de especialidad en Colombia; logramos entrar por el trabajo, por la dedicación y por el esfuerzo con Cafés de Colombia, El Comité Cafeteros, el SENA y en el tema ambiental con la CVC. Queremos que la gente reconozca, resalte y saque pecho porque el Valle del Cauca produce uno de los mejores cafés del mundo”, señaló Julián Duque, creador y director del Cali Café Festival.

El ejecutivo destacó que, en el año 2021, con un café cultivado en la finca La Inmaculada, en el corregimiento Pichindé, de Cali, el barista tolimense Diego Campos obtuvo el Campeonato Mundial en Milán, Italia. Además, resaltó que la particularidad del café del Valle es su dulzura por naturaleza y no está relacionada con los cultivos de caña.

“En Colombia se siembra solo la especie arábica, y de entrada ya es un café dulce, pero la altura, la recolección, el beneficio, el despulpado, la trilla, todo esto hace que el café del Valle resalte en la parte sensorial por ser un café dulce, suave y, sobre todo, con un cuerpo muy cremoso y balanceado”.

Cali Café Festival inicia este jueves 28 de agosto y culminará el domingo 31. Serán cuatro días de agenda académica, charlas educativas, conversatorios, y muestra de más de 120 emprendimientos.

“Así mismo, habrá competencias para niños y adultos de olletas, arte filtrado, un método que es muy nuevo que se llama hud, (técnica del goteo o filtrado); vamos a tener el Regional y el Nacional de Aeropress (preparación de café en 5 minutos), con la participación de 14 departamentos. El ganador de este evento representará a Colombia en el Mundial que será en Seúl, Corea, a finales del mes de noviembre”, indicó Julián Duque.

Las pruebas

En las competencias de barismo, Edwin David Tascón, bicampeón Nacional de Baristas 2022 y 2024, se alista a participar en el Mundial de Milán, Italia, en octubre. “Estamos entrenando con un café del departamento del Cauca, pero sin duda alguna, así como es el lema de Cali Café Festival, El Valle también es café, también tenemos una opción única para esta competencia”, expresó Tascón.

En las pruebas, cada barista deberá brindarles a los asistentes y a los jueces una experiencia de sabores, una historia entre lo que es un caficultor, un barista, un tostador, todo un conjunto de personas que trabajan por una excelente bebida de café.

Cali Café Festival tiene el respaldo de la Gaitana Café, Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, Comité de Cafeteros del Valle del Cauca, Centro Comercial la Estación, Amor Perfecto, Claro, Vivo y Café de Colombia.

El festival es apoyado por la Gobernación del Valle del Cauca, el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC.


Cali Café Festival, del 28 al 31 de agosto

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba