Cali, octubre 14 de 2025. Actualizado: sábado, octubre 11, 2025 00:45
Estos son los canales oficiales
¿Un negocio en su barrio no lo deja dormir? Así puede reportarlo en Cali
Incumplimientos en los horarios, ocupación indebida del espacio público o altos niveles de ruido son las principales razones por las que los caleños reportan irregularidades en establecimientos de comercio.
Estas situaciones afectan la tranquilidad de barrios residenciales, dificultan la movilidad peatonal y alteran la convivencia vecinal.
Frente a esta realidad, la Alcaldía de Cali habilitó varios canales para facilitar la denuncia y seguimiento de estos casos.
¿Dónde y cómo puede denunciar?
La ruta más directa para reportar infracciones es acercarse a la Oficina de Atención al Ciudadano, ubicada en el primer piso del Centro Administrativo Municipal, CAM.
Allí se reciben las quejas de manera presencial, junto con evidencias como fotografías o videos, y los datos de contacto del denunciante. Esta información permite al equipo institucional gestionar cada caso y brindar una respuesta oportuna.
También está disponible el Formulario para radicar peticiones, quejas, reclamos y solicitudes en el portal web de la Alcaldía de Cali.
Quienes prefieran canales digitales, pueden enviar un correo electrónico a las direcciones institucionales:
contactenos@cali.gov.co o actividad.economica@cali.gov.co.
En los barrios, los Gestores Territoriales de Seguridad, GTS, —adscritos a la Secretaría de Seguridad y Justicia— están atentos a recibir reportes de la comunidad.
Estos gestores actúan como puente entre los ciudadanos y las entidades de la alcaldía, permitiendo una atención más cercana a las problemáticas locales.
Qué pasa después de la denuncia
Una vez radicada la queja, el equipo de Actividades Económicas de la Subsecretaría de Inspección, Vigilancia y Control, IVC, programa visitas de verificación en los establecimientos señalados. Si durante la inspección se confirma alguna infracción, el caso se traslada a las autoridades competentes.
Entre las entidades que pueden intervenir según la naturaleza del caso están la Policía Metropolitana de Cali, la Secretaría de Salud Pública y el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma.
Esta articulación permite abordar integralmente situaciones que van desde problemas de salubridad hasta afectaciones ambientales.
Otras vías por las cuales se reciben quejas incluyen las reuniones comunitarias organizadas por las Juntas de Acción Comunal, JAC, y las Juntas Administradoras Locales, JAL, donde representantes de la alcaldía acuden a escuchar las denuncias ciudadanas.