Cali, septiembre 27 de 2025. Actualizado: sábado, septiembre 27, 2025 00:15

Todos pueden participar

Festival, cultura y medio ambiente: la Semana de la Biodiversidad llega a Cali

Festival, cultura y medio ambiente: la Semana de la Biodiversidad llega a Cali
Foto: Archivo Diario Occidente
sábado 27 de septiembre, 2025

Del 29 de septiembre al 5 de octubre de 2025, Cali vivirá la Semana de la Biodiversidad, un evento que busca convertir a la ciudad en protagonista de la conversación ambiental global.

Esta iniciativa surge como una continuidad de la COP16, cumbre que reunió a 198 países en la capital del Valle del Cauca, y se proyecta como una plataforma anual para el diálogo, la acción y la conservación ambiental.

Con actividades académicas, culturales, empresariales y artísticas, se espera convocar a más de 60 mil personas durante los siete días del evento.

El encuentro se desarrollará en el Bulevar del Río, uno de los espacios más representativos de la ciudad, bajo la organización de la Unidad Especial de Gestión de Bienes y Servicios.

El evento cuenta con el respaldo de entidades internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo, el Programa Mundial del Medio Ambiente, el Convenio de Diversidad Biológica, la ONU y varias embajadas, entre ellas la británica.

También se suman actores nacionales y locales como el Ministerio de Ambiente, la Gobernación del Valle, la Cámara de Comercio de Cali, la ANDI, NaturaTech LAC y C Minds.

Un encuentro entre ciencia, cultura y acción ambiental

La Semana de la Biodiversidad no será solo una serie de conferencias. En paralelo a las discusiones técnicas, se realizarán muestras de emprendimientos verdes, actividades para niños, ferias sostenibles y el festival artístico “29 grados”, con la participación de artistas de Cali y el Pacífico.

Todo estará orientado a sensibilizar sobre la importancia de cuidar los ecosistemas y su relación directa con el cambio climático.

Otro de los ejes temáticos será la visibilización del Chocó Biogeográfico como uno de los ecosistemas más importantes del planeta. Se busca reforzar su valor en las estrategias de conservación regionales y globales.

Capital de la biodiversidad

El alcalde Alejandro Eder subrayó que este evento refuerza el compromiso de la ciudad con el legado de la COP16.

Afirmó que la Semana de la Biodiversidad permitirá continuar promoviendo una cultura ambiental desde lo local hacia lo global.

Noralba García, directora de la Unidad de Bienes y Servicios, agregó que Cali no solo será sede, sino una ciudad protagonista en la transformación ambiental. Con esta apuesta, se busca consolidar a la capital del Valle como un referente de sostenibilidad en América Latina.


Festival, cultura y medio ambiente: la Semana de la Biodiversidad llega a Cali

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba