Cali, octubre 17 de 2025. Actualizado: viernes, octubre 17, 2025 16:39

La SAE tomó posesión hace un par de semanas

Tribunal confirmó que la Isla Gigi no tiene vínculos con el narcotráfico

Tribunal confirmó que la Isla Gigi no tiene vínculos con el narcotráfico
Foto: SAE
jueves 16 de octubre, 2025

La reciente intervención de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) en la Isla Gigi, en el archipiélago de las Islas del Rosario, generó controversia luego de que la entidad anunciara su “recuperación” para incorporarla al inventario estatal.

La SAE informó que la diligencia hacía parte de su estrategia nacional de recuperación de bienes incautados al crimen organizado y señaló que el predio habría permanecido oculto bajo otro nombre durante más de dos décadas.

Sin embargo, una sentencia con efectos de cosa juzgada del Tribunal Superior de Bogotá dejó establecido desde 2014 que la Isla Gigi, también conocida como Isla Caleta, no forma parte de ningún proceso de extinción de dominio.

En esa providencia, la Sala Penal de Extinción de Dominio ordenó la exclusión definitiva del inmueble —identificado con la matrícula inmobiliaria 060-2971— al comprobar que su vinculación inicial se debió a un error involuntario en un informe de policía judicial.

El fallo, proferido el 15 de diciembre de 2014, determinó que las mejoras sobre los islotes Bella Mary, Skandia y La Caleta —este último a nombre de E.J. Pacheco & Cía. Ltda.— debían ser excluidas del trámite, al no existir prueba alguna que las relacionara con los bienes afectados en la investigación.

Con ello, la justicia descartó cualquier vínculo con actividades de narcotráfico o estructuras criminales.

Desde esa fecha, la sociedad V.D. Pacheco Angulo S. en C., ha mantenido la posesión legítima del inmueble.

De acuerdo con los registros oficiales, la isla ha sido plenamente identificable y su situación jurídica conocida por las autoridades, al punto que el entonces INCODER —hoy Agencia Nacional de Tierras— suscribió contratos de arrendamiento con la sociedad después de la sentencia del Tribunal.

“Es falso que la SAE haya “recuperado” el predio. La diligencia de la SAE carece de fundamento legal, pues no se puede “recuperar” un bien que la justicia ya excluyó de manera definitiva de dicho proceso”, dijo mediante una comunicación la representante legal de la sociedad V.D. Pacheco Angulo S. en C., Virginia Angulo de Pacheco.

Con base en esta providencia judicial, que tiene carácter definitivo, la señora Angulo de Pacheco aclaró que ya la Isla Gigi es del Estado y por lo cual se suscribió un contrato de arrendamiento con la nación, por lo tanto, no puede considerarse un bien incautado y argumentó que cualquier actuación posterior que desconozca dicha decisión carece de fundamento jurídico.


Tribunal confirmó que la Isla Gigi no tiene vínculos con el narcotráfico

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba