Cali, agosto 1 de 2025. Actualizado: viernes, agosto 1, 2025 21:55
Piden adoptar otras medidas de movilidad
Concejales cuestionan el nuevo pico y placa de 14 horas para Cali
Desde el Concejo de Cali se cuestionó el nuevo pico y placa que propone la Administración Distrital a través de la Secretaría de Movilidad, por diversas razones.
Uno de los primeros en pronunciarse fue el concejal Harvy Mosquera, quien aseguró que la solución al problema de movilidad no está en ampliar horas al pico y placa, cuando la corporación ha dado otras herramientas para hacer fluido el tráfico vehicular en la ciudad.
“Hoy Cali demanda de la movilidad acciones estructurales, como pensar en la semaforización inteligente, la ola verde, promover medios alternativos como el uso de la bicicleta, que cada día pierde espacio en las calles por la invasión de las motos. Y sumar esfuerzos para que el tren de cercanías sea una realidad”, indicó Mosquera.
El cabildante dijo que urge que el MIO se reestructure para que preste un mejor servicio, en rutas, frecuencias y nuevo parque automotor. “Por ahora, pasar 8 horas de pico y placa a 14, es solo un paño de agua tibia”, añadió.
Por su parte, Terry Hurtado argumentó que la medida demuestra la incapacidad de la Alcaldía en la toma de decisiones estructurales que puedan dar solución de fondo a la congestión vial y la contaminación ambiental.
“La Alcaldía debe avanzar en la construcción de la ciclo-infraestructura que en estos dos años no ha hecho, de forma tal que exista una forma de movilidad segura, alternativa, que no genere congestión y que no contamine”, manifestó el concejal.
Para Juan Martín Bravo, el otro hecho es que no existe un estudio que soporte ese cambio de horario para medir impactos y afirmó el Concejal que se está improvisando y no está analizando indicadores.
“No podemos improvisar cada seis meses para luego, y como hoy lo hace, sacar de la manga una decisión que no tiene soportes técnicos. La medida debe ser revisada y ajustada a como venía 6:00 a 10:00 a.m. y 4:00 a 8:00 p.m.”, solicitó el cabildante.
Finalmente, el concejal Roberto Rodríguez advirtió que la decisión en vez de desestimular el uso de vehículos particulares y disminuir la contaminación ambiental, traerá más problemas porque se aumentará la venta de motocicletas para evadir esa medida.
“Aumentará el transporte informal en carros y motos, que afectan directamente al MIO. Los agentes de tránsito hoy no prestan un servicio eficiente porque no están en número adecuado y no tienen garantías para su labor. Mejor decretar un pico y placa para las motocicletas”, dijo Rodríguez.
Anuncio
Vale la pena recordar que este martes, la Secretaría de Movilidad Distrital anunció que el nuevo pico y placa será para vehículos particulares desde las 6:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche y de manera continua a partir del lunes 1 de agosto de 2022.
Foto Concejo de Cali