Cali, abril 4 de 2025. Actualizado: viernes, abril 4, 2025 14:18
Ediles también hablaron sobre la seguridad en el MÍO
Concejo de Cali insiste en militarizar comunas
Desde el Concejo de Cali, en un comité de seguridad, se propuso a los entes municipales de protección la militarización de las zonas neurálgicas de la ciudad.
Esta iniciativa nace como una estrategia para mejorar la seguridad en Cali. Cabe resaltar que este enero del año 2019, fue el menos violento de todos los eneros de la historia reciente de la ciudad.
El presidente del Concejo de Cali, Fernando Tamayo, aseguró que convocó a este comité, puesto que desea saber la preparación que tiene Cali para afrontar un eventual atentado terrorista y conocer los planes de contingencia: “Quisimos conocer cómo operan esos mecanismos de prevención para garantizar la seguridad ciudadana y de paso el plan para edificaciones públicas”.
Ante la preparación que se debe tener para evitar una posible acción terrorista, el secretario de Seguridad, Andrés Villamizar, mandó un parte de tranquilidad a la comunidad: “El mensaje a la ciudadanía es de tranquilidad, no nos vamos a amedrentar y menos a permitir que se concreten planes terroristas en contra de la ciudad. Se han tomado medidas para garantizar la seguridad del complejo CAM”.
¿Militarización?
A su vez, Tamayo aseguró que por la posición geográfica que tiene Cali, muchos grupos al margen de la ley pueden entrar fácilmente a la ciudad.
Por lo anterior dijo que es crucial contar con un plan de emergencia y volvió a poner sobre la mesa el plan de la militarización de la ciudad, en las comunas con más altos índices de delitos: “Debemos establecer un procedimiento de militarización para aquellas comunas donde opera el narcotráfico, evitando así hechos de sicariato”.
Aires electorales
El concejal Roberto Rodríguez aseguró que en la época de elecciones, la seguridad se debería redoblar en la ciudad. Cabe destacar que en un hecho lamentable, fue asesinado en la noche del 29 de enero, Silvio Montaño, candidato a la Alcaldía de El Cerrito: “Nosotros quisimos conocer esos planes, porque cuando se habla con la ciudadanía hay temor. La seguridad es un tema de todos”.
Seguridad para el MIO
Asimismo, Rodríguez aprovechó para hacer un llamado a Metrocali, para que refuerce la presencia policial en las estaciones y terminales del MÍO, puesto que, según el cabildante, los delincuentes están aprovechando el mal estado de las puertas de las estaciones y están realizando actividades delictivas: “El servicio del MIO no puede descuidarse y debe ser integral, por tanto, el llamado es a que se oficialice el convenio entre Metrocali y la Policía para que haya presencia de la fuerza pública en las estaciones y reducir el accionar de la delincuencia. Igualmente reclamarle al operador competente el mantenimiento de las puertas corredizas”.
Por su parte, Metrocali publicó en su Twitter, que ayer, 30 de enero, “Desde muy temprano la Policía de Cali nos acompaña en las estaciones y terminales MIO realizando requisas y revisión de antecedentes. Aunque pueda quitarte unos minutos, recuerda que estos procedimiento ayudan a que todos viajemos más seguros en nuestros Sistema”.