Cali, octubre 8 de 2025. Actualizado: martes, octubre 7, 2025 23:09

Debate de seguridad

Concejo de Cali pide más acciones para frenar la violencia

Concejo de Cali pide más acciones para frenar la violencia
Foto: Alcaldía de Cali
miércoles 8 de octubre, 2025

Con un minuto de silencio en memoria de las víctimas, el Concejo de Cali dio inicio a un debate de control político sobre la situación de seguridad en la ciudad.

El espacio, citado por varios concejales, fue priorizado tras registrarse 31 homicidios en los dos últimos fines de semana.

A la sesión asistieron el secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García Guerrero, y el comandante de la Policía Metropolitana, general Henry Yecid Bello Cubides, además de funcionarios del gabinete distrital.

Según lo expuesto, Cali reporta más de 750 homicidios en lo corrido del año, superando a ciudades como Bogotá, Medellín y Barranquilla.

La tasa actual es de 28,43 muertes por cada 100 mil habitantes, lo que la ubica como la más alta del país. Las autoridades locales atribuyen este fenómeno al microtráfico, la circulación ilegal de armas, los ajustes de cuentas y hechos de intolerancia.

Durante el debate, el concejal Marlon Andrés Cubillos Borrero propuso declarar un toque de queda sectorizado en zonas críticas.

También solicitó instalar retenes móviles, reforzar el control en los accesos a la ciudad y conectar las cámaras de movilidad con la red de seguridad de la Policía.

Otros concejales señalaron que las cámaras de fotodetección de tránsito deberían reemplazarse por dispositivos orientados a prevenir delitos en barrios de alta incidencia.

Exigen articular acciones

Varios concejales manifestaron que la respuesta institucional frente al multi crimen debe involucrar al Gobierno Nacional.

Plantearon articular operativos con municipios vecinos como Jamundí, Buenaventura y Tuluá, para contener el tráfico de armas y sustancias ilegales que afectan a Cali.

También advirtieron sobre el impacto del recorte del 20 % al presupuesto de seguridad en la ciudad.

La concejal María del Carmen Londoño solicitó avanzar en una moción de censura contra el secretario de Seguridad, al considerar insuficientes los resultados de la actual política pública.

Por su parte, otros cabildantes pidieron reforzar la inversión social en zonas vulnerables, cumplir la norma que restringe a dos hombres en motocicleta y garantizar la efectividad del sistema de recompensas para informantes.

El secretario Jairo García destacó que las observaciones realizadas durante la sesión serán analizadas para su eventual aplicación.

Agregó que el Observatorio de Seguridad Pública tiene cifras actualizadas de manera permanente y que la administración mantiene su disposición para avanzar en acuerdos que permitan reducir los índices de violencia.

El debate continuará en próximas sesiones del Concejo, donde se espera la presentación de un plan de acción conjunto entre la Alcaldía, la Policía y el Gobierno Nacional.


Concejo de Cali pide más acciones para frenar la violencia

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba