Cali, noviembre 1 de 2025. Actualizado: sábado, noviembre 1, 2025 00:36

Por ti, por él, por todos

Cali refuerza la vacunación materna con la DPT acelular para proteger a recién nacidos

Cali refuerza la vacunación materna con la DPT acelular para proteger a recién nacidos
Foto: Freepik
sábado 1 de noviembre, 2025

Cali promueve una nueva campaña de vacunación dirigida a madres gestantes. A través de la aplicación de la vacuna DPT acelular, conocida como DPTa, se busca reforzar la salud materna y brindar protección al recién nacido desde antes de su nacimiento.

La Secretaría de Salud Pública lidera esta estrategia preventiva, subrayando que se trata de una dosis gratuita, segura y esencial para el bienestar familiar.

Cuando una mujer embarazada recibe la vacuna DPTa, su cuerpo produce anticuerpos que se transfieren al bebé mediante la placenta.

Esta transferencia crea una primera barrera de defensa para el recién nacido, quien aún no puede recibir vacunas por sí mismo.

Las principales enfermedades que previene son la difteria, el tétanos y la tosferina, todas con alto riesgo en la etapa neonatal.

Una vacuna, dos vidas protegidas

La DPT acelular debe aplicarse una vez por cada embarazo, preferiblemente entre las semanas 26 y 36 de gestación.

Esta recomendación responde a estudios que demuestran su eficacia en la formación de inmunidad pasiva en el bebé durante los primeros meses de vida.

Además, contribuye a reducir el riesgo de tétanos neonatal, una condición que puede resultar mortal en ausencia de protección adecuada.

El secretario de Salud Pública, Germán Escobar Morales, señaló que “la salud de una madre impacta directamente la de su hijo y su entorno”, e hizo un llamado a las familias para acompañar a las gestantes a los puntos de vacunación.

Con más de 130 IPS habilitadas y Empresas Sociales del Estado prestando este servicio, las mujeres embarazadas pueden acceder sin barreras a esta vacuna fundamental.

Continuidad en la protección infantil

La estrategia de inmunización no termina con la gestación. La Secretaría también recuerda que los menores de seis años deben completar el esquema de la vacuna pentavalente, que incluye la DPT.

Las dosis deben aplicarse a los 2, 4 y 6 meses, con refuerzos a los 18 meses y a los 5 años. Este esquema permite mantener la protección activa durante la infancia, una etapa clave del desarrollo.


Cali refuerza la vacunación materna con la DPT acelular para proteger a recién nacidos

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba