Cali, julio 12 de 2025. Actualizado: viernes, julio 11, 2025 23:27

Esta es la situación actual

¿El Centro de Bienestar Animal de Cali podría cerrar sus puertas este año?

¿El Centro de Bienestar Animal de Cali podría cerrar sus puertas este año?
Foto: Alcaldía de Cali
viernes 11 de julio, 2025

La sostenibilidad del Centro de Bienestar Animal de Cali genera preocupación tras la advertencia del concejal Roberto Ortiz.

Aunque el centro continúa prestando servicios gratuitos como atención veterinaria, esterilizaciones y urgencias, el cabildante advirtió que los recursos disponibles solo alcanzarían hasta julio, lo que pondría en riesgo su operación durante el segundo semestre del año.

El concejal solicitó al gobierno distrital tomar medidas inmediatas para garantizar que el centro mantenga sus puertas abiertas.

Enfatizó que el trabajo que allí se realiza es fundamental para el cuidado de los animales que llegan en condiciones vulnerables y que esperan adopción o tratamiento médico.

Frente a este llamado, la Unidad Administrativa Especial de Protección Animal respondió que no existe un riesgo de cierre.

Su director, Julio Oyola, explicó que se están haciendo movimientos administrativos normales y que los servicios continúan con total normalidad.

Subrayó que el objetivo sigue siendo liderar el bienestar animal en Cali con responsabilidad y eficiencia.

Alta demanda, mayor ejecución presupuestal

En lo corrido del año, el Centro de Bienestar Animal de Cali triplicó su capacidad de atención.

Pasó de atender 40 animales por jornada a más de 140 en días de alta demanda, lo que refleja un crecimiento importante en el uso de sus servicios.

Entre enero y junio de 2025, se prestaron 12.779 atenciones veterinarias.

De estas, 5.669 corresponden a esterilizaciones, 5.416 a urgencias y citas prioritarias, y 1.694 a procedimientos clínicos adicionales.

Solo en junio, se registraron 2.231 servicios prestados, un reflejo del aumento constante en la demanda.

Para atender esta expansión, el presupuesto inicial de $5.244 millones fue ampliado a $5.957 millones en junio.

Sin embargo, ya se ejecutó el 67 % de ese total, lo que obliga a realizar nuevas gestiones para asegurar el funcionamiento durante el resto del año.

La gestión también dio frutos en materia de adopciones.

En lo que va del año, 259 animales fueron entregados a hogares responsables.

Esta cifra demuestra el impacto positivo de las campañas impulsadas desde el centro, que no solo ofrecen atención médica, sino también segundas oportunidades para cientos de mascotas.


¿El Centro de Bienestar Animal de Cali podría cerrar sus puertas este año?

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba