Cali, abril 17 de 2025. Actualizado: jueves, abril 17, 2025 09:21
Agilizar procesos internos
Emcali plantea ajustes en selección de personal para cubrir vacantes estratégicas
Emcali anunció que busca mejorar la eficiencia en la selección y enganche de personal, especialmente en cargos que requieren habilidades técnicas específicas y certificaciones exigidas por entes reguladores.
Mediante un comunicado, la empresa informó que esto responde a las metas establecidas en el Plan Estratégico Corporativo, que prioriza la sostenibilidad financiera, la productividad y la calidad del servicio.
Desde la Gerencia de Gestión Humana se entregó una explicación oficial sobre los motivos que respaldan el cambio normativo, el cual ya fue presentado ante el Comité de Bienestar Laboral, órgano que avala este tipo de decisiones.
Retrasos en convocatorias afectan continuidad del servicio
Uno de los argumentos clave para justificar la modificación a la Resolución 1000004302020 es el tiempo que actualmente tarda una convocatoria, que puede extenderse desde cuatro meses hasta más de dos años.
Según Emcali, este panorama impide garantizar una respuesta oportuna en áreas críticas, afectando la continuidad de los servicios públicos.
La empresa también se encuentra ejecutando un programa de retiro voluntario compensado que abrirá múltiples vacantes.
Para cubrirlas, se propone un modelo más ágil que permita vincular talento humano calificado de forma oportuna, sin dejar de lado los perfiles establecidos en el Manual de Funciones.
Además, algunas posiciones requieren certificaciones como trabajo en alturas, espacios confinados y trabajos con tensión, además de exámenes físicos y mentales.
Estas condiciones limitan la disponibilidad de aspirantes en el mercado laboral, lo que hace necesario replantear los métodos actuales de vinculación.
Oportunidad para contratistas con experiencia previa
Otra de las líneas del ajuste incluye considerar a personal que actualmente presta servicios bajo contratos externos.
Emcali argumenta que estas personas ya cuentan con experiencia operativa en la entidad y con las certificaciones exigidas por ley, lo que los convierte en candidatos idóneos para asumir responsabilidades mayores dentro de la planta formal.
La Gerencia de Gestión Humana plantea que esta estrategia también responde a inquietudes pasadas sobre tercerización laboral, lo que permitiría fortalecer la formalización de empleo con talento local.
Asimismo, se busca integrar a beneficiarios de programas educativos ofrecidos por la empresa a través de las convenciones colectivas.
Emcali aclara que la modificación a la Resolución 1000004302020 no excluye a los trabajadores actuales.
Por el contrario, mantiene su acceso a los procesos de selección, con el valor agregado de su conocimiento institucional.