Cali, julio 6 de 2025. Actualizado: viernes, julio 4, 2025 23:24
Vea el ajuste de la tasa por congestión para el 2022
Este lunes regresa el pico y placa para vehículos particulares en Cali
Este lunes, 24 de enero, entra en vigencia nuevamente la medida de pico y placa en todo el perímetro urbano de Cali para vehículos particulares, tal y como lo establece el decreto que conserva las mismas condiciones que el año anterior, tanto en horarios como en dígitos, así como de los vehículos que están dentro de restricción.
Es decir que durante el primer semestre del año, de febrero a junio de este año, será un pico y placa de 2 segmentos de 4 horas y no durante todo el día: en la mañana, de 6:00 a.m. a 10:00 a.m. y en horas de la tarde, de 4:00 p.m. a 8:00 de la noche.
“Se mantiene la restricción para dos dígitos de placa por día. No hay restricción sábados, domingos y festivos. El servicio público individual tipo taxi no tiene pico y placa, como tampoco las motocicletas ni los vehículos híbridos. Aquellos que quieran pagar el cobro por congestión también estarán exentos de la medida”, aseguró el secretario de Movilidad Distrital, William Vallejo.
La medida contempla una rotación de placas según el último dígito. En ese sentido, a partir de este lunes quedará así:
Lunes 7 y 8
Martes 9 y 0
Miércoles 1 y 2
Jueves 3 y 4
Viernes 5 y 6
Sábados, domingos y días feriados no hay restricción
El titular de Movilidad advirtió a todos los conductores que no habrá semana pedagógica para la restricción. Todo vehículo que sea sorprendido en horario de pico y placa será notificado con su respectivo comparendo, ya sea por sistema de foto detección o de manera manual por algún agente de tránsito en la vía.
Tasa por congestión
La tasa por congestión se establece por un acuerdo municipal que contiene unas fórmulas a través de las cuales se calcula el valor, basado además en el valor del pasaje del transporte público y al incrementarse esa tarifa a $2.400 se recalcula y se modifica la tasa a partir del próximo lunes.
“Para las personas que pagan la totalidad de los 11 meses del año, es decir, de febrero a diciembre, podrán circular con sus vehículos durante el pico y placa pagando $1.841.616, quienes deseen pagar seis meses, ese valor quedó en $977.184 y para las personas que pagan mes a mes el valor es $162.864”, puntualizó el funcionario.
Esta medida seguirá, como en los últimos años, con una restricción diaria de ocho horas: cuatro en la mañana e igual número en la tarde.
Restricción para motociclistas
Según Movilidad, la única restricción para la circulación de motocicletas por las vías de Cali aplica desde hace varios años de 1:00 a.m. a 5:00 a.m. para ejercer un control a la alta accidentalidad que se presenta en este modo de transporte, razón por la que los agentes de tránsito y la Policía harán un control mucho más exhaustivo durante todo el año.