Cali, septiembre 2 de 2025. Actualizado: lunes, septiembre 1, 2025 23:12

Nuevo comandante

Policía Metropolitana de Cali implementará plan padrino y estrategia triple A

Policía Metropolitana de Cali implementará plan padrino y estrategia triple A
Foto: Concejo de Cali
martes 2 de septiembre, 2025

Durante la instalación de las sesiones extraordinarias del Concejo de Cali, el brigadier general Henry Yesid Bello Cubides, comandante de la Policía Metropolitana, presentó la nueva estrategia institucional contra el terrorismo y el multicrimen.

El oficial acudió al recinto por invitación del presidente de la corporación, Edison Lucumí Lucumí, quien solicitó un saludo protocolario y la exposición formal del plan de seguridad para la ciudad.

En su intervención, el comandante de la Policía Metropolitana de Cali explicó que su enfoque se sustenta en la estrategia conocida como “triple A”, basada en tres principios: alineación con los ciudadanos, acciones contra estructuras criminales y anticipación a las amenazas.

Según detalló, se identificaron cuatro delitos prioritarios: homicidio, terrorismo, extorsión y violencia intrafamiliar. Estas problemáticas, dijo, se relacionan con factores de riesgo como el consumo de sustancias, la presencia de jóvenes en entornos vulnerables, afectaciones ambientales y situaciones derivadas de la pobreza.

Para mejorar la atención territorial, la Policía puso en marcha el “Plan Padrino”, mediante el cual cada concejal tendrá asignado un oficial que servirá de enlace directo con las comunidades.

Este plan incluye el uso de códigos QR personalizados para reportar temas relacionados con seguridad en las comunas.

Además, el general Bello anunció que se realizarán rendiciones de cuentas todos los lunes, donde se presentarán los resultados de las acciones operativas y preventivas.

Cabildantes piden reforzar vigilancia

A pesar de las propuestas presentadas, varios concejales formularon observaciones al nuevo comandante de la Policía Metropolitana de Cali. El concejal James Junior Agudelo planteó la necesidad de fortalecer el sistema de videovigilancia, aumentar la inversión en tecnología e implementar una mega estación en el sur de la ciudad.

Consideró insuficiente la actual inversión en infraestructura policial y sugirió redireccionar recursos del empréstito municipal.

Por su parte, Fabio Alonso Arroyave manifestó preocupación por la falta de personal en los CAI y el bajo nivel de control en zonas militares. Según el cabildante, la presencia institucional en varias áreas de Cali sigue siendo limitada. También advirtió que los mecanismos de respuesta ante emergencias deben ser más efectivos.

El concejal Roberto Ortiz Urueña se sumó a las críticas al señalar que se requieren más de 35 mil millones de pesos para cubrir las necesidades de la Policía de Cali.

Recalcó la urgencia de invertir en herramientas tecnológicas y lanzó una alerta sobre el reclutamiento de menores en instituciones educativas por parte de grupos ilegales. Afirmó que estas dinámicas exigen atención inmediata por parte de las autoridades distritales y nacionales.

Manténgase Informado(a) con Diario Occidente 


Policía Metropolitana de Cali implementará plan padrino y estrategia triple A

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba