Cali, noviembre 8 de 2025. Actualizado: sábado, noviembre 8, 2025 00:09
Polémica por graderías
¿Está en riesgo el corredor verde de la Calle 25 por la Feria de Cali 2025?
El corredor verde de la Calle 25, en el barrio San Nicolás, se convirtió en un punto clave dentro de las discusiones sobre la planeación de la Feria de Cali 2025.
La propuesta de instalar graderías para los eventos del Salsódromo en este espacio urbano activó las alertas de las autoridades ambientales y de la Personería, debido al posible impacto que podría generar sobre el ecosistema local.
Según el personero de Cali, Gerardo Mendoza Castrillón, la intervención afectaría más de 70 árboles adultos, algunos de los cuales superan los tres metros de altura.
El traslado de estos árboles, de acuerdo con el Manual de Silvicultura Urbana (Decreto 2023), debería evitarse salvo en casos plenamente justificados, ya que la mayoría no sobrevive por el nivel de estrés vegetal que implica el proceso.
Además, advirtió que se perdería un espacio recuperado colectivamente luego del estallido social de 2021, cuando esta zona fue severamente afectada por quemas e invasión de residuos.
Desde ese entonces, y gracias al trabajo conjunto del Dagma, habitantes del barrio y empresas aledañas, se realizaron jornadas de siembra y recuperación.
En el corredor se plantaron especies nativas como guayacanes, gualandayes, burilicos y palmas reales de Cuba, que hoy cumplen funciones clave en la regulación térmica y en la conectividad ecológica entre las comunas 2, 3 y 4.
Avanza concertación con la comunidad
Ante la controversia, se abrió un proceso de concertación entre Corfecali, Dagma, la comunidad, Juntas de Acción Local y organizaciones ambientales.
En estas reuniones, coordinadas por la Personería, se presentaron diferentes propuestas para la instalación de graderías sin que esto implique la remoción de árboles o la pérdida de cobertura vegetal.
Durante la segunda jornada, Corfecali explicó las alternativas posibles y escuchó las inquietudes de los habitantes del sector.
El gerente de la entidad, Fabio Botero, reiteró el compromiso de la Corporación con la ciudadanía y señaló que el objetivo es encontrar una solución articulada que respete el medio ambiente y permita realizar las actividades programadas.
La tercera audiencia de concertación quedó agendada para el 11 de noviembre. Allí se espera definir una propuesta conjunta, tras lo cual el Dagma emitirá un concepto técnico con observaciones y recomendaciones, según corresponda.
La Feria de Cali, además de ser uno de los eventos culturales más importantes del país, busca también consolidarse como símbolo de transformación urbana.
El Salsódromo, como evento de apertura, se proyecta sobre la Calle 25 con el objetivo de revitalizar el barrio Obrero. No obstante, las autoridades insisten en que este desarrollo debe hacerse sin afectar el equilibrio ecológico del entorno.

