Cali, octubre 16 de 2025. Actualizado: miércoles, octubre 15, 2025 23:39
Refuerzo institucional
Con cinco nuevos nombramientos, las 22 comunas de Cali tienen inspectores de Policía
La Alcaldía de Cali anunció el nombramiento de cinco nuevos inspectores de Policía en propiedad, completando así la presencia de un funcionario de este tipo en cada una de las 22 comunas urbanas de la ciudad.
Esta decisión busca acercar la justicia a los barrios, resolver conflictos vecinales con mayor agilidad y fortalecer el sistema local de justicia en beneficio de la comunidad.
Estos inspectores cumplen una función clave en la vida diaria de los caleños. Son la autoridad encargada de intervenir en disputas por ruido, problemas con el uso del espacio público, daños a la propiedad, infracciones urbanísticas y ambientales, entre otros temas de convivencia.
También tienen el rol de mediar en los conflictos para evitar que escalen a hechos mayores, promoviendo soluciones pacíficas y dialogadas.
Con esta estrategia, la administración fortalece su compromiso con el acceso a la justicia en los territorios. Ya se atendieron más de 23.500 casos en los despachos de los inspectores, y ahora, con cobertura total en todas las comunas, se espera mejorar aún más la atención y respuesta institucional.
Modernizar el acceso a la justicia
Este avance se suma a una inversión cercana a los 3.500 millones de pesos destinada al fortalecimiento del sistema local de justicia.
Estos recursos han permitido mejorar la infraestructura de las casas de justicia de Siloé, Alfonso López y Aguablanca, así como de la Inspección de Policía de Villacolombia.
Además, se entregaron nuevos equipos tecnológicos, mobiliario y vehículos para facilitar el trabajo de los funcionarios y garantizar una mejor atención a la ciudadanía.
La idea es que tanto el funcionario como el ciudadano cuenten con condiciones óptimas para resolver los conflictos de manera eficiente y respetuosa de los derechos.
Jairo García Guerrero, secretario de Seguridad y Justicia Distrital, aseguró que estos avances no solo responden al objetivo de contar con inspectores en propiedad, sino a una estrategia integral que incluye infraestructura, tecnología y bienestar laboral.
Por su parte, Luis Eduardo Varela, subsecretario de Servicios de Acceso a la Justicia, destacó que Cali está apostando por una justicia cercana y accesible, donde el diálogo y la mediación se conviertan en herramientas clave para garantizar la tranquilidad en los barrios.
Los ciudadanos pueden contactar a sus inspectores en las sedes físicas dispuestas en cada comuna o mediante los correos electrónicos oficiales.