Cali, abril 3 de 2025. Actualizado: miércoles, abril 2, 2025 23:20

Contingencia superada, pero la alerta sigue

Lluvias en Cali dejaron calles bloqueadas, caída de árboles y fallas en el servicio eléctrico

Lluvias en Cali dejaron calles bloqueadas, caída de árboles y fallas en el servicio eléctrico
Foto: Alcaldía de Cali
martes 1 de abril, 2025

Después de más de siete horas de lluvias constantes, Cali superó la emergencia que dejó calles inundadas, quebradas desbordadas y cortes de energía en distintos sectores.

Desde la madrugada, equipos de la alcaldía, EMCALI y organismos de socorro atendieron los daños causados por las precipitaciones, logrando restablecer la movilidad y los servicios afectados.

El alcalde Alejandro Eder recorrió las zonas más impactadas junto a la secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres, María Alexandra Pacheco Muñoz, y el gerente de EMCALI, Roger Mina.

Durante su visita, destacó que la situación ya está bajo control, pero insistió en la importancia de que la ciudadanía colabore evitando arrojar residuos a las calles y canales de aguas lluvias.

“Cada vez que eso ocurre, los sistemas de acueducto y alcantarillado se bloquean, lo que provoca inundaciones y emergencias como la de hoy”, señaló el mandatario.

Zonas más afectadas y labores de recuperación

Las lluvias generaron afectaciones en diversos puntos de la ciudad.

En el norte, el sector del Puente de Chipichape y el barrio La Campiña sufrieron inundaciones que complicaron la movilidad.

En el sur, los canales de la Carrera 50 y la Calle 80 se desbordaron, generando acumulación de agua en varias vías.

Desde las primeras horas del día, cuadrillas de EMCALI trabajaron en el restablecimiento del servicio eléctrico en sectores como Siloé, Brisas de Mayo y Altos de Menga.

Al mismo tiempo, los organismos de socorro despejaron calles bloqueadas por árboles caídos y material arrastrado por el agua.

La Secretaría de Movilidad desplegó agentes en puntos estratégicos para agilizar el tráfico y coordinar desvíos en las zonas más afectadas.

Eder confirmó que todas las vías principales ya se encuentran habilitadas y que el servicio eléctrico fue restablecido en su mayoría.

Sin embargo, hizo un llamado a la ciudadanía a estar alerta ante posibles nuevas lluvias, ya que los pronósticos indican que el clima inestable continuará en los próximos días.

Llamado a la prevención ante la temporada de lluvias

Aunque la emergencia fue superada, el alcalde advirtió que Cali sigue en temporada de lluvias y que es necesario adoptar medidas preventivas para evitar nuevos incidentes.

Insistió en que la acumulación de residuos en los canales de aguas lluvias es uno de los factores principales de taponamientos y desbordamientos.

“Cali la recuperamos entre todos, y eso significa ser responsables con el manejo de los residuos”, expresó Eder.

Las autoridades locales mantendrán activos los protocolos de respuesta ante cualquier eventualidad y piden a la comunidad reportar cualquier situación de riesgo a través de los canales oficiales.

También recomendaron a los ciudadanos revisar sus viviendas y zonas cercanas para identificar posibles puntos de inundación y tomar medidas preventivas.

“Seguiremos trabajando, estamos en la calle atendiendo cualquier emergencia y desde la Administración Distrital siempre pondremos de nuestra parte. La invitación es a colaborar con las autoridades para evitar situaciones similares en el futuro”, concluyó el alcalde.


Lluvias en Cali dejaron calles bloqueadas, caída de árboles y fallas en el servicio eléctrico

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba