Cali, agosto 23 de 2025. Actualizado: viernes, agosto 22, 2025 23:56

Consejo de seguridad en la Base Aérea

Operación Sultana se expande: más inteligencia, tecnología y control tras atentado en Cali

Operación Sultana se expande: más inteligencia, tecnología y control tras atentado en Cali
Foto: Alcaldía de Cali
sábado 23 de agosto, 2025

Las respuestas al atentado en el barrio La Base no se detienen. Este viernes, durante un nuevo consejo de seguridad, el alcalde Alejandro Eder, el ministro de Defensa Pedro Sánchez y la gobernadora encargada del Valle del Cauca, María Cristina Lesmes, anunciaron los refuerzos que tendrá la Operación Sultana, con el fin de proteger a Cali y a todo el sur del Valle del Cauca de nuevas amenazas terroristas.

Pedro Sánchez explicó que esta estrategia se mantendrá con un seguimiento detallado cada semana o cada 15 días, según el avance de las acciones.

Se priorizará el papel de la ciudadanía, que tuvo un rol clave al capturar a dos autores materiales del atentado. “Necesitamos que esa valentía se mantenga y que la comunidad nos ayude a identificar redes de apoyo que aún se están investigando”, afirmó el ministro.

El plan contempla el fortalecimiento del bloque de búsqueda con más inteligencia, tecnología y despliegue en campo. Sánchez destacó que en los últimos dos meses se lograron 25 capturas y se evitaron múltiples atentados.

Como complemento, anunció la inversión de $380.000 millones, una parte destinada a mejorar la capacidad antidron, considerada clave en la nueva dinámica de los grupos armados.

Alejandro Eder, por su parte, reiteró que “Cali no se va a doblegar. Seguimos en las calles, con las fuerzas militares desplegadas, y no vamos a parar hasta capturar a todos los responsables”.

Subrayó que este trabajo conjunto entre el la alcaldía, el Gobierno Nacional y el departamento del Valle se mantendrá de forma articulada y constante.

Como parte de las acciones de seguridad, el alcalde Alejandro Eder confirmó que la ciudad continuará bajo militarización. La medida se mantendrá con patrullajes activos, puestos de control y presencia reforzada de la Policía, el Ejército y la Fuerza Aérea en varios puntos estratégicos de Cali.

Este despliegue busca prevenir nuevos ataques y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía mientras avanzan las investigaciones.

Valle del Cauca aporta $120 mil millones

Desde la Gobernación del Valle, María Cristina Lesmes anunció que se destinarán $120.000 millones adicionales a la compra de equipos de protección y acciones preventivas.

Además, confirmó que el plan de desarrollo departamental será reorganizado para fortalecer la inversión social y económica en Jamundí, zona señalada como punto de origen de varias estructuras armadas.

Vamos a actuar antes de que los hechos ocurran. Este atentado no puede repetirse”, dijo Lesmes. El departamento también se suma a los tres días de duelo decretados en Cali como muestra de solidaridad con las víctimas.

Duelo y velatón por las víctimas

Desde este viernes 22 y hasta el domingo 24 de agosto, la Alcaldía de Cali decretó tres días de duelo oficial por las víctimas del atentado.

Las banderas ondearán a media asta y se invita a toda la ciudadanía a participar en una velatón el domingo a las 6:30 p.m. en el lugar del atentado. Se recomienda asistir con prendas blancas.

Durante el entretiempo del partido América-Nacional en el estadio Pascual Guerrero, se realizará un minuto de silencio y se encenderán las linternas de los celulares como homenaje colectivo.

Captura

En el marco de las acciones contra los responsables de los recientes atentados, este viernes se produjo la captura de un presunto cabecilla de milicias urbanas, que podría estar vinculado a la planeación y ejecución de ataques con explosivos en el área metropolitana de Cali y municipios cercanos.


Operación Sultana se expande: más inteligencia, tecnología y control tras atentado en Cali

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba