Cali, agosto 23 de 2025. Actualizado: viernes, agosto 22, 2025 23:56

Nuevo hecho de violencia en el sur del país

Atentado con explosivo sacude el centro de Florencia, Caquetá

Atentado con explosivo sacude el centro de Florencia, Caquetá
sábado 23 de agosto, 2025

Un nuevo atentado en Florencia, Caquetá, se suma a la ola de violencia que afecta el suroccidente del país. En la madrugada del viernes 22 de agosto de 2025, aproximadamente a las 3:30 a.m., se activó un artefacto explosivo de baja intensidad en pleno centro de la ciudad.

El explosivo fue dejado en una caneca de basura y estalló cerca de una droguería, entre las calles 15 y 16 con carrera 12, zona de alta actividad comercial.

La detonación provocó graves daños materiales en varios locales, aunque no dejó víctimas ni heridos. Sin embargo, el hecho causó alarma en la ciudadanía y un fuerte rechazo por parte de las autoridades locales, que señalan como responsables a disidencias de las FARC comandadas por alias Calarcá.

Estas estructuras fueron denunciadas por extorsionar a comerciantes en la región y mantener control en zonas rurales.

Reacción oficial y medidas de seguridad

Tras el atentado, el alcalde de Florencia, Marlon Monsalve Ascanio, publicó un comunicado oficial en el que condenó lo ocurrido y reafirmó el compromiso de su administración con la seguridad ciudadana.

Además, convocó un Consejo Extraordinario de Seguridad para analizar los hechos y definir acciones inmediatas para evitar nuevos ataques.

El mandatario local también expresó su solidaridad con los comerciantes afectados, a quienes prometió apoyo para lograr una pronta recuperación económica.

En su mensaje, hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier comportamiento sospechoso que ponga en riesgo la tranquilidad del municipio.

Por su parte, el gobernador del Caquetá, Luis Francisco Ruiz Aguilar, advirtió que estos ataques hacen parte de una estrategia de terror de grupos armados ilegales que buscan desestabilizar la región.

Aseguró que las autoridades seguirán enfrentando estas amenazas con contundencia, aunque alertó sobre el creciente control territorial que ejercen estas organizaciones en varios puntos del departamento.

El atentado en Florencia ocurrió menos de 24 horas después del ataque registrado en Cali, lo que incrementó la preocupación por una posible escalada violenta en todo el suroccidente colombiano.

Según analistas, estas acciones estarían dirigidas a generar caos e influir en el escenario político, justo cuando el país avanza hacia las elecciones de 2026.

Llamado a una estrategia nacional

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, también se pronunció sobre el atentado en Florencia a través de su cuenta oficial en la red social X. “Seguimos bajo ataque en el suroccidente de Colombia, mi solidaridad con los ciudadanos de Florencia”, escribió.

Toro insistió en que la seguridad de la región no puede seguir dependiendo únicamente de esfuerzos departamentales o municipales.

En su mensaje, reiteró la necesidad de una estrategia conjunta liderada por el Gobierno Nacional. “Las regiones no podemos solas y las mesas de paz, los hechos lo demuestran, no están dando resultados. ¡No más diálogos con el terror!”, afirmó.


Atentado con explosivo sacude el centro de Florencia, Caquetá

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba