Cali, abril 25 de 2025. Actualizado: viernes, abril 25, 2025 09:47
Tráfico ilegal de especies
Operación ‘Rescate’ en Cali: cinco animales silvestres fueron liberados tras uso turístico ilegal
Cinco ejemplares de fauna silvestre fueron rescatados en el kilómetro 18 de Cali, tras un operativo de la Policía Nacional con apoyo del grupo de Policía Ambiental.
Esta acción, denominada ‘Rescate’, respondió a una denuncia ciudadana sobre el uso indebido de animales para fotografías turísticas.
El operativo sorprendió a un hombre que ofrecía imágenes con animales silvestres a cambio de dinero.
Entre las especies halladas estaban una boa constrictor, una tortuga y un búho con dos crías, todas sometidas a condiciones inadecuadas, lo cual representa un riesgo tanto para la salud de los ejemplares como para los ecosistemas de la región.
Uso turístico ilegal de fauna silvestre
Las autoridades indicaron que el responsable se lucraba utilizando estos animales como atracción visual.
Esta práctica, además de ilegal, fomenta la pérdida de biodiversidad y la posible extinción de especies.
El impacto de este tipo de actividades sobre la fauna silvestre se extiende más allá del maltrato físico, pues interfiere con sus ciclos naturales y altera su comportamiento.
El kilómetro 18 es un sector reconocido por su riqueza natural y su atractivo para visitantes.
Sin embargo, también se ha convertido en un punto crítico para la vigilancia ambiental debido al aumento de actividades que atentan contra los recursos naturales.
Los cinco animales silvestres fueron entregados a la autoridad ambiental competente.
Esta entidad evaluará su estado de salud y determinará el proceso de recuperación necesario para que puedan volver a su hábitat.
El objetivo principal es garantizar su bienestar y promover su reintegración al entorno natural.
Compromiso ambiental y prevención de delitos
La Policía Nacional reafirmó su compromiso con la protección de la biodiversidad.
A través de acciones preventivas y operativos como el de Cali, se busca frenar la explotación ilegal de fauna silvestre.
Estas intervenciones también permiten fortalecer la seguridad pública y promover el respeto por el medio ambiente.
Además, las autoridades continuarán con campañas educativas en zonas turísticas.
La intención es sensibilizar a la población y a los visitantes sobre la importancia de preservar la fauna silvestre.
El llamado es a no participar de actividades que involucren animales en cautiverio para entretenimiento.