Cali, septiembre 2 de 2025. Actualizado: martes, septiembre 2, 2025 17:44

Depredadores naturales

Peces guppies: arma biológica contra el dengue en Cali

Peces guppies: arma biológica contra el dengue en Cali
Foto: Alcaldía de Cali
miércoles 7 de febrero, 2024

La Secretaría de Salud Pública de Cali continúa realizando actividades para luchar contra el dengue, identificando y priorizando las áreas con mayor incidencia de casos para la implementación de estrategias efectivas de prevención.

Una de las principales acciones es la fumigación con máquina pesada, que se programa semanalmente, adaptándose a las condiciones climáticas para asegurar su eficacia.

Sin embargo, estas fumigaciones solo abordan una parte del problema al eliminar mosquitos adultos, dejando las larvas, pupas y huevos intactos.

Control biológico

Por ello, la ciudad implementó una medida única en Colombia: la siembra de peces guppies. Estos peces son depredadores naturales de las larvas de mosquitos, incluido el Aedes aegypti, vector del dengue.

Esta estrategia se ejecuta en edificios y terrenos abandonados, contribuyendo significativamente a la erradicación del mosquito transmisor.

El secretario de Salud de Cali, Germán Escobar, resaltó la importancia de estas acciones pioneras y efectivas en la lucha contra el dengue.

Además de la siembra de peces, se realizan fumigaciones con motomochila y se llevan a cabo labores pedagógicas para concienciar a la comunidad sobre la eliminación de criaderos de mosquitos.

La participación ciudadana es crucial en esta batalla contra el dengue. La comunidad debe estar alerta y colaborar en la prevención, evitando la acumulación de agua estancada en sus hogares, donde el mosquito encuentra condiciones ideales para reproducirse.

El control de floreros, tanques bajos y cualquier recipiente donde pueda acumularse agua es fundamental para cortar el ciclo de vida del mosquito.

Valle unidos contra el dengue

La Gobernación del Valle, en coordinación con la Secretaría de Salud Departamental y Uesvalle, lanzó la campaña “Valle Unidos contra el Dengue” para enfrentar el pico más alto de la epidemia en el departamento.

Esta iniciativa incluye acciones de pedagogía sanitaria, visitas domiciliarias y control de viviendas para eliminar criaderos de mosquitos y concienciar a la población sobre la importancia de mantener sus hogares libres de agua estancada.

Constanza Ivette Hernández, directora general de Uesvalle, destacó la importancia de hábitos simples, pero efectivos, como cambiar el agua de floreros regularmente y asegurarse de que no haya agua estancada bajo las macetas.

Recomienda lavar los tanques bajos con jabón y agua con hipoclorito para evitar la proliferación de mosquitos.

La aplicación de repelente y el uso de toldillos son medidas adicionales recomendadas, especialmente para niños menores de 5 años y adultos mayores.


Peces guppies: arma biológica contra el dengue en Cali

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba