Cali, septiembre 3 de 2025. Actualizado: martes, septiembre 2, 2025 22:21
Estrategias y datos
Reducción del 10% en homicidios en Cali durante agosto
Cali cerró agosto de 2025 con una reducción del 10% en homicidios en comparación con el mismo mes del año anterior. En total, se registraron 81 muertes violentas, frente a los 90 casos reportados en agosto de 2024.
Con este resultado, la ciudad completa tres meses consecutivos con una tendencia a la baja en este delito, lo que marca un cambio frente al aumento registrado hasta mayo.
La alcaldía atribuye esta mejora a una estrategia integral de seguridad, desarrollada junto a la Fuerza Pública, la Fiscalía General de la Nación y la participación activa de la ciudadanía.
Esta articulación enfocó sus esfuerzos en los microterritorios, zonas priorizadas por su alta vulnerabilidad, con el objetivo de recuperar el control institucional y fortalecer el tejido social.
El alcalde Alejandro Eder aseguró que los resultados reflejan una apuesta clara por la vida. Resaltó que estos indicadores son fruto del trabajo constante en los territorios, donde se han desarrollado intervenciones sociales y de seguridad que apuntan a construir una ciudad más resiliente.
Hasta mayo, Cali enfrentaba un incremento del 15% en homicidios. Sin embargo, desde junio, julio y agosto, la tendencia se revirtió. En este periodo, el delito disminuyó un 7%.
Reducción en otros delitos
Además de los homicidios, otros delitos de alto impacto también han registrado disminuciones. El hurto a personas bajó un 24%; el hurto a residencias cayó un 31%; el hurto a comercio disminuyó un 16%; y el hurto a vehículos descendió un 17%.
La extorsión se redujo un 8%, las lesiones personales un 3,2% y la violencia intrafamiliar un 7%. Solo el hurto a motocicletas presentó un aumento del 12%.
Estas cifras, según las autoridades, son el resultado de acciones como patrullajes preventivos, operativos focalizados, programas de resolución de conflictos y una mayor inversión en oportunidades para jóvenes en situación de riesgo.
En paralelo, aumentó la participación ciudadana. Tras el atentado frente a la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, las llamadas a la línea 123 crecieron un 37%.
Esta cooperación es clave en las operaciones recientes del ‘Bloque de Búsqueda’, que en los últimos dos meses y medio capturó a 29 personas vinculadas a actividades terroristas, en 42 intervenciones realizadas en Cali.