Cali, octubre 24 de 2025. Actualizado: jueves, octubre 23, 2025 23:39
Por certificación falsa
Finalizan contrato del sistema MIO tras alerta de la Fiduciaria Bancolombia
Metro Cali finalizó anticipadamente el contrato para la construcción del Tramo 3 de la Troncal Oriental del MIO, suscrito con el Consorcio Troncal Proingeco 2024.
La entidad basó su decisión en la vulneración del principio de buena fe contractual, tras una comunicación oficial emitida por la Fiduciaria Bancolombia.
La obra contemplaba intervenir la Autopista Simón Bolívar entre las carreras 69 y 99, como parte del proyecto de ampliación de la Troncal Oriental.
El contrato, con valor de $132.013 millones, fue adjudicado en diciembre de 2024 y firmado el 5 de marzo de 2025.
Certificación desconocida por la fiduciaria
El 25 de marzo de 2025, Metro Cali recibió una notificación formal de la Fiduciaria Bancolombia, en la que se indicó que no había expedido una de las certificaciones de experiencia presentada por el contratista durante el proceso licitatorio.
El documento hacía parte de los requisitos evaluados para adjudicar el contrato de obra.
Ante este hecho, la entidad solicitó al consorcio sustentar la procedencia del documento. Sin embargo, no se presentó evidencia judicial ni administrativa que confirmara su autenticidad. Tampoco se emprendieron acciones para rectificar la situación o reestablecer la confianza afectada.
La omisión fue considerada por Metro Cali como una afectación directa a la buena fe contractual, principio que guía los procesos de contratación estatal.
En consecuencia, mediante la Resolución No. 912.110.235 de 2025, se declaró la terminación anticipada del contrato.
Proceso con garantía de derechos
Metro Cali indicó que al momento de la firma no existía ninguna declaración formal que invalidara el documento, y por lo tanto, estaba obligada legalmente a contratar al oferente adjudicado.
La posición oficial de la fiduciaria se conoció después, generando un cambio en las condiciones que dieron origen al acuerdo.
La entidad remitió la situación a la Fiscalía General de la Nación y aseguró haber actuado dentro del marco legal.
Aclaró que no tiene competencia para establecer la falsedad de un documento, pero sí para garantizar la aplicación de principios como la buena fe contractual, la transparencia y la protección del recurso público.
El ente gestor del MIO adelantará una nueva estructuración técnica y contractual del Tramo 3, en coordinación con el Ministerio de Transporte y los entes de control.
Esta medida busca asegurar que la ejecución de la obra continúe bajo condiciones legales y con respaldo institucional.

