Cali, abril 3 de 2025. Actualizado: jueves, abril 3, 2025 09:37
Avance en su recuperación
Tres árboles afectados por quema de bus del MIO reciben atención fitosanitaria del Dagma en el sur de Cali
El pasado 18 de marzo, tres individuos arbóreos resultaron afectados por la quema de un bus articulado del sistema de transporte MIO en la calle 100, en inmediaciones de la Universidad del Valle.
Frente a este hecho, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, activó su protocolo de seguimiento y realizó una evaluación fitosanitaria en la zona del incidente.
Dos samanes (Samanea saman) y un árbol de pera de malaca (Syzygium malaccense) fueron los individuos impactados por el fuego.
Según los primeros análisis, el ejemplar de pera de malaca fue el más comprometido debido a la cercanía con el lugar donde ardió el vehículo.
Sin embargo, los tres árboles se mantienen con vida y presentan condiciones estructurales estables, lo que permite iniciar su proceso de recuperación.
Evaluación técnica
La Unidad Médica Arbórea del Dagma fue la encargada de inspeccionar los árboles afectados por la quema del bus del MIO.
Pablo José Prieto Toro, integrante del Grupo de Flora, detalló que la evaluación permitió identificar daños en hojas y corteza.
A pesar de ello, los individuos conservan una buena estructura, lo cual permite trabajar en su restauración.
Como parte del plan de manejo, el Dagma realizará podas seleccionadas para remover ramas gravemente afectadas.
Estas acciones buscan equilibrar el follaje y prevenir posibles caídas.
También se iniciará un tratamiento para estimular nuevos brotes apicales, con el objetivo de acelerar la regeneración de la copa y recuperar la funcionalidad ecológica de los árboles.
En las próximas semanas se aplicarán tecnologías como la tomografía sónica y el escáner de raíz, herramientas que permitirán conocer el estado interno de los árboles y definir nuevas intervenciones.
Estos estudios serán clave para monitorear el avance del tratamiento y garantizar la seguridad en esta zona de alta circulación peatonal.
Trabajo articulado y reporte ciudadano
Además de los esfuerzos técnicos, el Dagma trabaja de manera coordinada con la Policía Nacional para robustecer los procesos sancionatorios contra quienes afecten el arbolado urbano.
Así lo confirmó Mauricio Mira Pontón, quien lidera la autoridad ambiental de Cali.
El objetivo es que los responsables no solo enfrenten cargos por el daño al sistema de transporte, sino también por la afectación ambiental.
En lo que va del año, el Grupo de Inspección, Vigilancia y Control de Flora ha atendido 23 casos de agresión al arbolado en Cali.
Durante 2024, se registraron 93 casos similares.
Para reportar podas o talas no autorizadas, los ciudadanos pueden comunicarse a través de la línea WhatsApp de Emergencias Ambientales: 313 780 15 32.