Cali, octubre 8 de 2025. Actualizado: miércoles, octubre 8, 2025 18:18
Disputa por Mapa de Riesgo Electoral
Choque de cifras entre Mininterior y Defensoría
La controversia entre el ministro del Interior, Armando Benedetti, y la Defensora del Pueblo, Iris Marín, alcanzó un nuevo punto crítico tras la publicación del más reciente Mapa de Riesgo Electoral en Colombia.
Mientras Benedetti asegura que son 104 los municipios con alto riesgo electoral, la Defensoría advierte que hay más de 600 en distintas categorías de vulnerabilidad, y que 62 están en “cuidados intensivos”.
Por un lado, la Defensoría del Pueblo, a través de su Sistema de Alertas Tempranas SAT, presentó una metodología consolidada durante más de una década, aplicada por 100 analistas en 42 regiones del país.
Su informe clasifica a los municipios en cinco niveles de acción: desde ordinaria hasta inmediata. De allí se desprende que 62 municipios requieren intervención urgente del Estado, debido a amenazas de grupos armados, baja capacidad institucional y riesgo para líderes sociales.
Cuestionan
Benedetti, por su parte, cuestionó abiertamente el informe y dijo que “la Defensoría hace un informe con todos los errores posibles”, y afirmó, acusando a la entidad de basarse en denuncias y no en realidades verificadas.
El funcionario agregó que los municipios en riesgo son 104, principalmente en zonas con cultivos de coca, como Catatumbo, Chocó y el sur del Cauca.
Iris Marín respondió a Benedetti que “las alertas no son mi opinión, sino el resultado de una metodología sólida, con evidencia recogida en terreno” e invitó al ministro a asistir a la próxima sesión de la Comisión Nacional de Garantías Electorales para explicarle el proceso técnico detrás del informe.
La tensión refleja no solo un desacuerdo técnico, sino un problema más profundo de articulación institucional frente a un proceso electoral complejo.
Con seis jornadas electorales en el horizonte y regiones bajo control de actores armados, los desacuerdos entre entidades estatales sobre el diagnóstico de riesgo podrían afectar la capacidad de respuesta del Estado.
La Defensoría Marín advirtió que no se puede subestimar ninguna alerta y afirmó que “la democracia se defiende todos los días y en todos los territorios”.